Ucrania - Informe de la OPAQ sobre el uso de agentes químicos de represión de disturbios como método de guerra (18 de febrero de 2025)
Francia ha tomado conocimiento con la más viva preocupación del informe publicado por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) el 14 de febrero de 2025, que confirma el uso de un agente químico en tres incidentes que se produjeron en la región ucraniana de Dnipropetrovsk el 2 de octubre de 2024 cerca del pueblo de Mariivka, así como los 12 y 14 de octubre cerca del pueblo de Illinka.
Se trata del segundo informe de la OPAQ que pone de manifiesto la presencia de agentes de represión de disturbios en la línea de frente, elaborado a la raíz de las numerosas denuncias ucranianas de vulneraciones de la Convención sobre las Armas Químicas.
El informe se apoya en el análisis independiente de muestras recogidas sobre el terreno realizado por laboratorios designados de la OPAQ, después de que la visita de asistencia técnica desplegada por la organización solicitada por Ucrania lograra confirmar el origen de las muestras.
Francia brinda todo su apoyo a la OPAQ en el desempeño de su misión y la llama a proseguir su labor en esta cuestión para esclarecer plenamente el uso de dichos agentes químicos en el contexto de la guerra de agresión contra Ucrania, y con miras a la futura determinación de responsabilidades.
Al firmar la Convención sobre las Armas Químicas, los 193 Estados partes se comprometieron a no utilizar agentes de represión de disturbios como método de guerra. Este tipo de procedimientos constituye una flagrante vulneración del derecho internacional, que Francia condena con la mayor firmeza.