Ciberespacio - Francia se ha adherido al Mecanismo de Tallin para apoyar a Ucrania en el ciberespacio (20 de diciembre de 2023)
El Mecanismo de Tallin, creado en respuesta a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, tiene como objetivo coordinar y facilitar el desarrollo de capacidades civiles en materia de ciberseguridad, con el fin de ayudar a Ucrania a resistir los ciberataques contra su infraestructura crítica y servicios públicos esenciales y responder a sus necesidades para asegurar su ciberresiliencia a más largo plazo.
El Mecanismo de Tallin, lanzado en diciembre de 2023, se ha convertido en la principal plataforma internacional de coordinación del apoyo en materia de ciberseguridad civil a Ucrania. Reúne hoy a 13 Estados (Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Reino Unido y Suecia) y, en calidad de observadores, a República Checa, el Banco Mundial, la Unión Europea y la OTAN. En colaboración con las autoridades ucranianas, facilita la coordinación entre Gobiernos, donantes y expertos técnicos con el fin de proporcionar una ayuda rápida y específica, adaptada a las necesidades digitales más urgentes de Ucrania.
Francia y Suecia acogieron, los días 30 y 31 de octubre de 2025, la octava reunión del Mecanismo de Tallin en París, en el Campus Cyber. En esta ocasión, los miembros anunciaron nuevos proyectos para ayudar a Ucrania a detectar actividades cibernéticas maliciosas y hacer frente a los ciberataques, reforzando asimismo la resiliencia colectiva de los países socios. También abrieron la puerta a una mayor participación del sector privado en el Mecanismo.
Retrouvez l’intervention du Ministre lors de cette conférence
Vidéo à venir.