Mes de la Francofonía 2025: Balance de la implementación de los compromisos de la Cumbre de Villers-Cotterêts (21 de marzo de 2025)
Con ocasión del Mes de la Francofonía, el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, y el ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Thani Mohamed-Soilihi, celebran los avances en la implementación de los dieciséis compromisos adoptados por el presidente de la República, los dirigentes de la Organización Internacional de la Francofonía y los actores de la sociedad civil en la XIX Cumbre de la Francofonía, que tuvo lugar los días 3 y 4 de octubre de 2024 en Villers-Cotterêts y en París.
El 6 de marzo, en el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, los principales responsables de proyectos, de los ministerios, de los operadores y de la Ciudad Internacional de la Lengua Francesa, destacaron, en el primer comité de seguimiento de los compromisos de Villers-Cotterêts, la vitalidad de los proyectos lanzados en la XIX Cumbre de la Francofonía en beneficio de una francofonía concreta, abierta y dinámica.
Los compromisos de Villers-Cotterêts están en contacto directo con los desafíos de nuestro tiempo, en el contexto internacional actual: la empleabilidad de los jóvenes, la inteligencia artificial, los derechos de las mujeres, la resiliencia del espacio informativo y la alfabetización mediática.
La hoja de ruta se viene implementando desde la XIX Cumbre de la Francofonía: lanzamiento de la Alianza Francófona de la Propiedad Intelectual; firma, el 8 de marzo, con la ministra de Francofonía e Igualdad de Quebec del convenio sobre la Red Francófona para la Igualdad y los Derechos de las Mujeres y del convenio sobre la Alianza Feminista Francófona, y anuncio de la contribución francesa al Programa Internacional para la Movilidad y la Empleabilidad Francófonas (PIMEF, por sus siglas en francés) de la Agencia Universitaria de la Francofonía.
En las próximas semanas, continuará la movilización de todas las partes implicadas para poner en marcha varios proyectos importantes lanzados en la Cumbre de Villers-Cotterêts, como:
- inauguración del centro de tecnologías lingüísticas ALT-EDIC / LANGU:IA en Villers-Cotterêts, este 20 de marzo, y lanzamiento de cuatro proyectos del consorcio europeo (datos, modelos lingüísticos, etc.);
- establecimiento del comité franco-quebequense para la descubribilidad de contenidos científicos en francés, el 9 de abril;
- valorización de los programas del canal juvenil TiVi5 en el Magreb en primavera;
- establecimiento oficial del Colegio Internacional de Villers-Cotterêts para la formación de profesores, el 4 de junio;
- firma del convenio tripartito entre el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y la Conferencia Permanente de Cámaras Consulares e Organizaciones Intermedias Africanas y Francófonas en el marco de la Alianza Francófona de la Propiedad Intelectual, el 11 de junio en VivaTech;
- lanzamiento de la cartografía de formaciones sobre las industrias culturales y creativas en Rabat, en junio;
- lanzamiento del programa «Voluntarios Unidos por la Francofonía», de aquí al verano.
Los compromisos de Villers-Cotterêts, en su diversidad y enriquecidos por la fuerza de los actores francófonos que han decidido adoptarlos, por ejemplo en el salón de innovación en francés FrancoTech (perpetuado y convertido en acontecimiento anual en colaboración con la Organización Internacional de la Francofonía y la Alianza de Patronales Francófonas), aúnan energías en torno a un multilateralismo más necesario que nunca.
Para Jean-Noël Barrot, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores: «Los compromisos de Villers-Cotterêts muestran que la Francofonía está al servicio de los ciudadanos y, en particular, de los jóvenes, en la construcción de las herramientas, las redes y los recursos adaptados a la evolución mundial».
Para Thani Mohamed-Soilihi, ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores: «Continuamos, asimismo, centrando nuestros esfuerzos en la diversificación de nuestras asociaciones, para asegurar la perennidad de las iniciativas de la Cumbre de Villers-Cotterêts, con un trabajo de comunicación reforzado, que permita valorizar mejor el impacto de estos proyectos en la vida de nuestros conciudadanos».
Enlaces de interés
- Enlaces útiles