Unión Europea - Reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de los días 29 y 30 de agosto de 2025 (1 de septiembre de 2025)

Compartir

El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, participó los pasados 29 y 30 de agosto en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores (conocida como «Gymnich»), organizada por la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea en Copenhague.

En esta ocasión, el ministro reiteró la solidaridad de Francia con Dinamarca y Groenlandia, así como su apego al respeto del derecho internacional y la integridad territorial del Reino.

La reunión permitió que los representantes de los Estados miembros hablaran sobre la situación en Ucrania y el apoyo de Europa a Kiev. Entre otras cosas, Francia llamó al mantenimiento de una estrecha coordinación entre europeos para respaldar las futuras negociaciones y brindar a Ucrania sólidas garantías de seguridad. El ministro también invitó a los Estados miembros a intensificar la presión a Rusia y a sus apoyos, en particular a través de la adopción de un 19.º paquete de sanciones de la UE.

La reunión también permitió hablar sobre la situación en Oriente Próximo. El ministro llamó a una reacción inmediata y unida de los europeos ante el gran deterioro de la situación en los Territorios Palestinos, y la declaración oficial de hambruna en la gobernación de Gaza por las Naciones Unidas, que deben animarnos a emplear todos los recursos movilizables contra Israel para que cesen las violaciones del derecho internacional humanitario. En paralelo, Francia llamó a mantener la presión sobre el Hamás, que debe ser desarmado y alejado de la gobernanza de Gaza.

En lo referente a la situación en Irán, el ministro indicó que la activación del mecanismo de restablecimiento automático de sanciones («snapback»), que abrió un periodo de 30 días tras el cual podrían reimponerse las sanciones contra Irán, no suponía el fin del diálogo con el país. Francia y Alemania, al igual que su socio británico en el marco del E3, seguirán buscando una solución diplomática durante este periodo. Nuestra propuesta de extensión de la resolución 2231 sigue sobre la mesa. A Irán le corresponde tomar nota de ello y hacer los gestos necesarios.