Unión Europea – Consejo de Asuntos Exteriores del 20 de mayo (21 de mayo de 2025)

Compartir

Francia participó, el 20 de mayo de 2025, en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Bruselas. La reunión brindó la oportunidad de evocar la situación en Ucrania y en Oriente Próximo y Oriente Medio.

En lo que respecta a Ucrania, Francia se congratuló por la adopción del ambicioso 17.o paquete de sanciones, que ahora debe reforzarse frente a una Rusia que sigue negándose a negociar la paz. Francia está decidida a continuar con la labor en curso para dar garantías sólidas de seguridad a Ucrania.

Francia recordó su firme condena de la ampliación de las operaciones militares israelíes en Gaza y del bloqueo de la ayuda humanitaria, que constituye una violación de los principios del derecho internacional. Francia recordó su gran preocupación por la política de asentamientos israelí y destacó la necesidad de un acuerdo entre los Estados miembros sobre sanciones contra los colonos violentos y las entidades que promueven los asentamientos. Además, pidió a la Unión Europea que adoptara medidas concretas, en particular en lo que respecta a la revisión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel y, a este respecto, acogió con satisfacción el anuncio realizado por la alta representante al término de la reunión. Francia reafirmó su apego a la solución biestatal y recordó los esfuerzos que realiza en favor de su aplicación en el marco de la conferencia que copresidirá con Arabia Saudí en junio en Nueva York.

En lo que respecta a Siria, Francia apoyó la decisión de levantar las sanciones económicas contra este país. Esta histórica decisión es la traducción concreta de los compromisos que Francia adoptó con las autoridades de transición para apoyar la recuperación económica de Siria y acompañar el proceso de transición. Francia también recordó que estas medidas de alivio debían ir acompañadas de garantías sólidas en materia de transparencia y buen uso de los fondos internacionales, sobre la base del respeto de nuestras condiciones políticas. La Unión Europea deberá continuar velando por que se tomen en cuenta los desafíos prioritarios, en particular la lucha contra el terrorismo. Por iniciativa de Francia, los Estados miembros de la Unión Europea también se comprometieron a adoptar sanciones contra los autores de las violaciones de los derechos humanos cometidas en Siria desde la caída del régimen de Bashar al-Asad.