Naciones Unidas - Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (6 de febrero de 2025)
Con ocasión del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, Francia pide que se ponga fin, sin más demora, a esta intolerable forma de violencia. Constituye un ataque inaceptable contra la integridad física y los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas y, por esta razón, una violación de los derechos humanos, que Francia condena con la mayor firmeza.
Francia defiende, en todo el mundo, el derecho a poder disponer libremente del propio cuerpo. Es un derecho inalienable y fundamental para la libertad, la vida y la salud de las mujeres, así como para la plena realización de la igualdad de género.
Para hacer valer los derechos de las mujeres y las niñas y la igualdad de género, Francia defiende con determinación una diplomacia feminista ambiciosa. El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores recordó, el 25 de septiembre de 2024 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el apego de Francia a la protección de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, con ocasión de una reunión que copresidía junto a los demás países que adoptaron una diplomacia o una política extranjera feminista.
Francia acompaña a los actores de la sociedad civil y de las Naciones Unidas en su lucha contra las mutilaciones genitales femeninas. Apoya, desde 2019, el Programa Conjunto sobre la Eliminación de la Mutilación Genital Femenina: Acelerar el Cambio, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Además, desde 2020, el Fondo de Apoyo a las Organizaciones Feministas ha permitido apoyar diversos proyectos para erradicar esta práctica nefasta en varios países. Se lanzará en breve un nuevo programa que permitirá llevar a cabo un importante trabajo de prevención de estas mutilaciones.