Día internacional de los derechos de la mujer - Lanzamiento de la estrategia internacional de Francia para una diplomacia feminista (7 de marzo de 2025)

Compartir

Coincidiendo con el día internacional de los derechos de la mujer, el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, reafirma el carácter prioritario que se confiere a los derechos de las mujeres lanzando la primera estrategia internacional para una diplomacia feminista (2025-2030). La estrategia, fruto de un proceso participativo en el que han contribuido más de 200 socios nacionales e internacionales, marca un rumbo claro y ambicioso para situar la igualdad y los derechos de la mujer en el corazón de la política exterior de Francia, y reafirma sus prioridades fundamentales: defensa de los derechos y la salud sexuales y reproductivos, apoyo a las organizaciones feministas, educación de las niñas, lucha contra la violencia de género, empoderamiento económico de las mujeres y participación de las mismas en la vida pública y la toma de decisiones.

Este 7 de marzo, el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha anunciado varias importantes medidas de refuerzo de la acción de Francia en este sentido:

En primer lugar, la acción de la red diplomática y consular se intensifica para implementar una diplomacia feminista sobre el terreno y garantizar la protección de las francesas víctimas de violencia en el extranjero. En 2025, el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores firmará un convenio con la plataforma SaveYou, que da apoyo a las familias francesas víctimas de violencia conyugal y doméstica en el extranjero. Se pondrá a disposición de los consejeros de los franceses en el extranjero, elegidos localmente por nuestros compatriotas, una guía sobre la acogida de estas víctimas y la atención prestada por los servicios consulares.

El ministro también se ha incorporado a la coalición de líderes de la iniciativa She Decides, que actúa para que las mujeres puedan disponer libremente de su cuerpo y decidir sobre su vida y su futuro. La diplomacia feminista se enmarca en el compromiso de Francia con un multilateralismo fuerte y eficaz, que traslada la voz de las mujeres y las niñas en las Naciones Unidas y en todos los foros. Las mujeres deben poder desempeñar el papel fundamental que les corresponde en los procesos de negociación y mediación.

Francia ha reiterado su compromiso en favor de la defensa de los derechos de la mujer a través de las organizaciones feministas. Desde 2020, mediante el Fondo de Apoyo a las Organizaciones Feministas (FSOF, por sus siglas en francés), brinda un apoyo directo a más de 1400 organizaciones feministas en 73 países.

Francia, que sigue comprometida con los derechos de las mujeres frente a los retos actuales como el cambio climático, la salud mundial y la seguridad alimentaria, lleva a la vez la iniciativa en el ámbito del sector digital y la inteligencia artificial. En 2024, junto con los Países Bajos, promovió y logró que se adoptara la primera resolución de la ONU sobre la violencia ejercida en línea contra las mujeres y las niñas. Con ocasión de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial, promovió la elaboración de la primera declaración dirigida a dar cabida a la igualdad de género en el desarrollo de la IA, declaración que han adoptado 12 países. Esta acción también tiene su traducción sobre el terreno: el Laboratorio para los Derechos de la Mujer en Línea, lanzado en 2024, ha respaldado cinco proyectos innovadores en varios continentes para ayudar a las mujeres víctimas de violencia en el entorno digital.

Francia promueve activamente la respuesta a las cuestiones de género en el contexto de los conflictos armados y de búsqueda de la paz. El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció el 7 de marzo la primera contribución de Francia al Fondo para la Mujer, la Paz y la Acción Humanitaria (Women’s Peace and Humanitarian Fund), el fondo especial más importante de las Naciones Unidas dirigido a dar apoyo a las mujeres y las organizaciones de la sociedad civil en contextos de crisis.

La diplomacia francesa también se ejerce activamente en el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, mediante una política de igualdad profesional entre trabajadores y trabajadoras. Y sigue vigente: luchar contra los estereotipos de género y contra todas las formas de discriminación, de violencia sexista y sexual y de acoso, también en el ámbito privado, acompañar mejor la parentalidad y tener más en cuenta la salud de las trabajadoras. El folleto «Espero un hijo», que informa al personal de sus derechos con respecto a su futura paternidad o maternidad, se ha publicado este mes.

Francia está plenamente comprometida y, en 2025, albergará la próxima conferencia sobre diplomacias feministas, después de que la última se celebrara el año pasado en México.