
Apoyo a los sectores estratégicos
Apoyar las exportaciones en sectores fundamentales para los intercambios de Francia.
El dispositivo de federadores se instauró en 2012 y consiste en crear una colaboración entre el Estado y una alta personalidad del sector privado para trasladar y federar una oferta sectorial destinada a los mercados extranjeros.
Así pues, se trata de un procedimiento público-privado para apoyar las exportaciones de Francia en sectores fundamentales para los intercambios del país, que se caracterizan por una oferta francesa de calidad y una demanda mundial. En la actualidad, el dispositivo se aplica a los sectores de la agroalimentación, las energías renovables, las industrias culturales y creativas, y la ciudad sostenible.
Se articula con los dispositivos de apoyo público existentes.
¿Quiénes son los «federadores»?
Los federadores proceden del mundo de la empresa y aceptan emplear su tiempo y sus conocimientos para ayudar a las empresas francesas a abordar mejor los mercados de exportación. Nombrados por el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, su finalidad es impulsar las sinergias entre actores públicos y privados y fomentar ofertas francesas coherentes en los mercados prioritarios en el extranjero.
Según las particularidades de su «familia», los federadores pueden cumplir varias funciones:
• una función de asesoramiento, para orientar a las administraciones encargadas del comercio exterior hacia temas y preocupaciones reales de la profesión.
• una función de representación, al asegurar a veces una presencia de alto nivel en proyectos prioritarios en el extranjero en apoyo de las administraciones.
• una función operativa, para federar los ecosistemas correspondientes y contribuir al incremento de ofertas que reúnan a varias empresas.
Las misiones de los federadores se completan con las de los representantes especiales del Ministro en determinadas regiones o determinados países, combinando así un enfoque sectorial y geográfico.
Actualización: febrero de 2018