Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (10 y 11 de febrero de 2025)
Los días 10 y 11 de febrero de 2025, París será la capital mundial de la inteligencia artificial con ocasión de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial. Este evento reunirá a jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes de organizaciones internacionales, de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo universitario, investigadores, organizaciones no gubernamentales, artistas y otros miembros de la sociedad civil de todo el mundo.
La inteligencia artificial, cuyo desarrollo no deja de acelerarse, transforma profundamente nuestras sociedades y nuestras economías. Esta tecnología disruptiva abre oportunidades inéditas que podrían revolucionar ámbitos clave como la salud, la educación, el trabajo e incluso la innovación. Su rápido despliegue supone, asimismo, desafíos importantes en términos de fiabilidad de la información, de protección de los derechos fundamentales y de accesibilidad. Corresponde a la comunidad internacional mantener el equilibrio de nuestras sociedades y dar forma a una IA que respete los valores universales.
Francia, líder mundial en materia de inteligencia artificial
Francia se afirma como un actor clave en el ámbito de la inteligencia artificial gracias a diversas ventajas estructurales:
- una estrategia nacional que viene desplegándose desde 2018, basada en la excelencia de la investigación francesa, el desarrollo de la capacidad de procesamiento (supercomputadoras Jean Zay y Alice Recoque) y la adopción masiva de la IA en el ámbito económico;
- un ecosistema de 600 empresas emergentes especializadas en la IA, que se benefician de recaudaciones de fondos en constante crecimiento;
- una red diplomática plenamente movilizada (Francia es uno de los siete países que participa en las iniciativas internacionales de referencia en materia de IA);
- un modelo destinado a la administración —Albert— y al servicio de los usuarios.
¿Qué es la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial?
Sigue la Cumbre
La Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, que se realizará los días 10 y 11 de febrero de 2025 en el Grand Palais, en París, tiene como objetivo crear colectivamente los fundamentos científicos, las soluciones y la normativa para una IA más sostenible, que sirva al progreso colectivo y al interés general.
El evento, copresidido por India, se basa en los avances logrados en las cumbres de Bletchley Park, en noviembre de 2023, y de Seúl, en mayo de 2024, y se beneficia del saber hacer de un comité directivo que reúne a representantes de unos treinta países y de instituciones internacionales, para asegurar la inclusión y la diversidad de perspectivas.
La Cumbre, acompañada de la Semana de la IA, será un momento destacado en el cual se pondrán en valor los ecosistemas que permiten el desarrollo y el despliegue de la IA, así como las iniciativas concretas de los diferentes tipos de actores que contribuyen a este esfuerzo colectivo.
Los participantes se esforzarán por alcanzar tres objetivos principales:
- dar acceso, a la mayor cantidad de personas, a una IA independiente, segura y fiable;
- desarrollar inteligencias artificiales más sobrias y respetuosas con el medioambiente;
- asegurarse de que la gobernanza mundial de la IA sea, a la vez, eficaz e inclusiva.
Una programación basada en 5 ejes estratégicos
Las reflexiones resultantes de la cumbre de París sobre la IA estarán articuladas en torno a cinco grandes temas:
- la IA en beneficio del interés público;
- el futuro del trabajo;
- la innovación y la cultura;
- una IA fiable;
- la gobernanza mundial de la IA.
Más información sobre la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial
Más de 800 participantes (socios públicos y privados, investigadores, organizaciones no gubernamentales provenientes de los cinco continentes) participaron en grupos de contacto, reuniéndose periódicamente desde el verano de 2024.
Una semana dedicada a la IA
Los eventos de la iniciativa «Ruta hacia la Cumbre» han permitido preparar el terreno para este importante evento. Mediante unos cien encuentros, organizados en todo el mundo, los participantes pudieron reunirse para debatir sobre los temas de la Cumbre.
Esta movilización internacional dará lugar, en febrero, a una semana de acción dedicada a la inteligencia artificial, que se celebrará en París del 6 al 11 de febrero y cuyo punto álgido será la Cumbre.
- 6 y 7 de febrero: conferencia científica internacional (AI, Science and Society), en el Instituto Politécnico de París (IP Paris).
Puede consultar la programación de la conferencia en el sitio oficial
- 8 y 9 de febrero: serie de eventos dedicados a la temática de «cultura e IA», organizados en París y abiertos al gran público.
Puede consultar la programación del fin de semana cultural en el sitio del Ministerio de Cultura
- 10 de febrero: lanzamiento de la Cumbre en el Grand Palais, con un foro en el que se reunirán múltiples partes interesadas de todo el mundo (Gobiernos, empresas, investigadores, artistas, actores de la sociedad civil y periodistas).
- 11 de febrero: Cumbre de jefes de Estado sobre las principales acciones comunes en el ámbito de la IA en una reunión plenaria
- 11 de febrero: se celebrarán más de cien eventos en paralelo a la Cumbre, incluido un «Business Day», en el que se reunirán pymes, empresas de mediana capitalización, grandes empresas, inversores e instituciones financieras en Station F.
Entre los eventos paralelos que tendrán lugar el día del cierre de la semana de la IA en París, habrá eventos dedicados a la IA y la democracia y al impacto ambiental de esta tecnología, que se celebrarán, respectivamente, en la Escuela Normal Superior y en el Ministerio de Transición Ecológica.