Zoom: la misión arqueológica francesa de la cuenca del Indo en Pakistán

Compartir

Desde hace más de 60 años, la cooperación arqueológica entre Francia y Pakistán cuenta con bases sólidas gracias a los trabajos de campo llevados a cabo de forma continua por la misión arqueológica del Indo de 1958 a 2002 y por la misión arqueológica francesa en Makrán de 1987 a 2007.

Las investigaciones llevadas a cabo por estas dos misiones en Sind y en Baluchistán en varios centenares de yacimientos identificados y documentados han arrojado datos muy valiosos para el conocimiento de la prehistoria de la región. Las actividades de la misión del Indo, dirigida de 1974 a 2014 por Jean-François Jarrige, interrumpidas en 2002 tras la destrucción de varios pueblos y yacimientos arqueológicos, se han reenfocado en la publicación de estudios. Tras veinte años de trabajo continuo, la misión de Makrán, fundada por Roland Besenval, también cesó sus actividades de campo en 2007.

A pesar de que numerosos yacimientos han sido saqueados durante la última década en Baluchistán, se ha mantenido el contacto con las autoridades y con la población local así como la investigación de los equipos franceses, con misiones de estudio de colecciones y de asesoría llevadas a cabo en Karachi hasta 2013.

A petición de Pakistán y adaptándose a nuevos desafíos científicos y pedagógicos, las dos misiones se han fusionado recientemente para dar nacimiento a la misión de la cuenca del Indo, dirigida por Aurore Didier. Esta misión retomó en 2015 un programa de excavaciones y de prospección en Sind para comprender mejor el nacimiento de la civilización del Indo.

Estas nuevas actividades incorporan cursos de formación sobre el terreno y en las universidades locales para los estudiantes de arqueología y jóvenes profesionales del patrimonio pakistaní, el desarrollo de una unidad de vigilancia para la conservación y la valorización de los yacimientos arqueológicos de Baluchistán y una ayuda científica y técnica para el lanzamiento de nuevos trabajos de campo en esta región llevados a cabos por jóvenes arqueólogos locales asociados a la misión.

La riqueza del patrimonio cultural pakistaní en el periodo prehistórico, recogida en 1988 en la exposición «Les cités oubliées de l’Indus» en el museo Guimet, llega hasta nuestros días con nuevos proyectos de valorización en los que participa de forma activa la misión de la cuenca del Indo.

Image Diaporama - 4. Les fouilles sur le site de Chanhu-Daro, (...)

4. Les fouilles sur le site de Chanhu-Daro, dans la province du Sindh. Photo : Mission Archéologique Française du Bassin de l’Indus

Image Diaporama - Estructuras neolíticas del yacimiento de (...)

Estructuras neolíticas del yacimiento de Mehrgarh. Foto: misión arqueológica del Indo, C. Jarrige.

Image Diaporama - Excavaciones en el yacimiento de Chanhu-Daro, (...)

Excavaciones en el yacimiento de Chanhu-Daro, en la provincia de Sind. Foto: misión arqueológica francesa de la cuenca del Indo