Comunicado de prensa conjunto - Adopción del acuerdo sobre pandemias (OMS) (Ginebra, 20 de mayo de 2025)
Catherine Vautrin, ministra de Trabajo, Sanidad, Solidaridad y Familia, Jean-Noël Barrot, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Yannick Neuder, ministro de Sanidad y Acceso a la Asistencia Sanitaria dependiente de la ministra de Trabajo, Sanidad, Solidaridad y Familia y Thani Mohamed-Soilihi, ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, celebran la adopción del acuerdo sobre pandemias.
Yannick Neuder, ministro de Sanidad y Acceso a la Asistencia Sanitaria, y Thani Mohamed-Soilihi, ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional, viajaron a Ginebra con motivo de la adopción del acuerdo sobre pandemias por parte de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Francia celebra este importante paso adelante en favor de la seguridad sanitaria mundial.
Estas negociaciones comenzaron hace tres años, por iniciativa de Francia y la Unión Europea. Francia se movilizó intensamente para que las negociaciones tuvieran éxito. Desde el verano de 2024, ejerce la copresidencia del Órgano de Negociación Intergubernamental de la OMS, junto con Sudáfrica.
Cinco años después del comienzo de la pandemia de la COVID-19, este acuerdo representa un hito decisivo. Incluye elementos concretos para prevenir futuras crisis sanitarias y garantizar que los Estados miembros estén mejor preparados para responder a ellas, de forma coordinada y solidaria. Basado en un principio de equidad, este acuerdo prevé mecanismos para facilitar el acceso rápido a vacunas, medicamentos y herramientas de diagnóstico en caso de emergencia sanitaria.
Francia se congratula por la inclusión, por primera vez en un acuerdo internacional, del enfoque de «Una sola salud» como principio fundamental. Este avance reconoce lo que las recientes crisis sanitarias nos han enseñado: la salud humana, la sanidad animal y la salud medioambiental son indisociables. Al integrar la vigilancia sobre las zoonosis, la protección de los ecosistemas y la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, actuamos sobre la raíz de las pandemias. Ya no se trata simplemente de curar: hemos dado un paso decisivo hacia la prevención.
El acuerdo representa un importante paso adelante en el refuerzo de nuestra seguridad sanitaria colectiva, en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Un año después de la revisión del Reglamento Sanitario Internacional, este acuerdo completa el marco jurídico en vigor en materia de lucha contra las pandemias. En el contexto actual de debilitamiento del multilateralismo en el ámbito de la salud, este acuerdo permite confirmar la confianza y el apoyo de la comunidad internacional a la OMS y al papel central que desempeña en la arquitectura sanitaria internacional.
Para Catherine Vautrin, «la adopción de este acuerdo reafirma la determinación de los Estados de brindar una respuesta internacional a las crisis. Confirma la confianza de la comunidad internacional en la OMS, en un contexto de debilitamiento del multilateralismo en el ámbito de la salud. Francia ha asumido plenamente su parte al impulsar este proyecto y, posteriormente, al asumir la copresidencia del Órgano de Negociación Intergubernamental. Cinco años después de la pandemia de la COVID-19, los Estados se han puesto de acuerdo para prevenir futuras crisis sanitarias y garantizar una mejor preparación, que nos permita responder a estas de forma coordinada y solidaria. Quisiera aprovechar esta ocasión para destacar la excelente labor de las personas que han hecho posible este gran paso adelante en favor de la seguridad sanitaria mundial».
Para Jean-Noël Barrot, «la adopción de este acuerdo es un éxito diplomático francés. Demuestra la capacidad de los Estados de unirse frente a los desafíos mundiales. Pone de manifiesto, asimismo, la importancia de una diplomacia sanitaria ambiciosa, al servicio de la solidaridad internacional. Francia continuará expresando en alto la voz de un multilateralismo eficaz, basado en la cooperación y la responsabilidad compartida. En esta ocasión, Francia reafirma su apoyo a la Organización Mundial de la Salud y al papel central que desempeña en la arquitectura sanitaria mundial».
Para Yannick Neuder, «el acuerdo sobre pandemias representa un importante paso adelante: el de una comunidad internacional más preparada y solidaria frente a las crisis sanitarias. En un contexto internacional complejo, demuestra la capacidad de la OMS de movilizar los Estados en torno a objetivos comunes en materia de salud pública. Me complace que este nuevo acuerdo pueda facilitar, de manera duradera, el acceso de todos a los tratamientos, las vacunas y los diagnósticos».
Para Thani Mohamed-Soilihi, «en un contexto internacional cada vez más fragmentado, este avance demuestra la importancia del multilateralismo para responder a los desafíos globales que no conocen fronteras, en primer lugar de los cuales se encuentra la salud pública. Después de la crisis de la COVID-19, Francia llevó la iniciativa en el refuerzo de la lucha contra las pandemias en la escena internacional. Esta victoria diplomática contribuirá directamente a proteger mejor a nuestros conciudadanos».