Naciones Unidas - Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 2024)
Francia reafirma su apego a la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en París el 10 de diciembre de 1948. Esta declaración consagra el carácter universal, indivisible e inalienable de los derechos humanos, cuya consecución no puede lograrse sin la justicia y el respeto del Estado de derecho.
Francia rinde homenaje a todas las personas que luchan por el respeto de los derechos humanos en todo el mundo, arriesgando su vida y su libertad. Con ocasión del Día de los Derechos Humanos, el Premio de los Derechos Humanos de la República Francesa, «Libertad - Igualdad – Fraternidad», y el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos se otorgarán a hombres y mujeres, originarios de diversas partes del mundo, que libran día a día esta lucha.
Este 10 de diciembre, el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se entrevistará con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Volker Türk participará en un evento presidido por Isabelle Rome, embajadora para los Derechos Humanos, que contará con la presencia de defensores de los derechos humanos, como los galardonados por la iniciativa Marianne, y actores institucionales y de la sociedad civil. Este encuentro permitirá recordar que los derechos de las mujeres y las niñas son un aspecto central de los derechos humanos. Se centrará en la lucha contra la violencia contra las mujeres y las niñas en el entorno digital, en consonancia con la aprobación en la Asamblea General de las Naciones Unidas de la resolución de Francia y Países Bajos sobre este tema, y con el lanzamiento, el pasado mes de marzo, del Laboratorio para los Derechos de las Mujeres en Línea, plataforma multipartita destinada a luchar contra esta lacra.