Día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto (27 de enero de 2025)

Compartir

En este día internacional dedicado a la memoria de los genocidios y a la prevención de los crímenes contra la humanidad, Francia conmemora la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau hace ochenta años y la memoria de las víctimas del Holocausto. El presidente de la República Francesa, acompañado del ministro delegado para Europa, Benjamin Haddad, participa en las ceremonias.

El 27 de enero de 1945, el mundo descubría el horror del genocidio perpetrado por los nazis y sus aliados. Para que el mundo no olvide jamás las atrocidades perpetradas ni a sus víctimas, las Naciones Unidas crearon en esta fecha un día internacional consagrado a la memoria de las víctimas del Holocausto. El régimen nazi y sus colaboradores exterminaron de forma sistemática al pueblo judío y a numerosos grupos, por su origen étnico, sus convicciones, sus características físicas o su orientación sexual.

En nombre de la defensa de los derechos humanos, inalienables e indivisibles, Francia combate todas las discriminaciones, todas las formas de racismo y xenofobia y todos los discursos de odio. El negacionismo y el antisemitismo deben combatirse y reprimirse con firmeza, pues socavan la unidad de nuestra sociedad, así como los derechos, las libertades y la dignidad de cada individuo. Al tiempo que promovemos nuestra política nacional intransigente de lucha contra el antisemitismo, nuestra diplomacia trabaja cada día en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra todas las formas de antisemitismo, racismo y discriminación.

Nuestro país se ha situado en primera línea respecto a este compromiso en el seno de la Unión Europea, apoyando activamente la estrategia europea para combatir el antisemitismo y fomentar la forma de vida judía.

Con el fin de responder a los retos contemporáneos, participamos activamente en la promoción del modelo europeo de regulación del espacio digital, que permite reprimir los discursos de odio en línea.

Nuestra diplomacia sigue luchando contra el antisemitismo en todas las organizaciones regionales e internacionales en las que participa Francia.

Llevamos a cabo asimismo un trabajo de memoria y transmisión, que resulta indispensable en un momento en que los supervivientes y testigos de la tragedia del Holocausto desaparecen y la desinformación y manipulación de la Historia alimentan discursos políticos nauseabundos.

El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores ha anunciado recientemente la candidatura de Francia para la presidencia 2027 de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), organización internacional que lleva a cabo una importante labor de investigación, educación y difusión de la memoria del Holocausto.

Recordar a las víctimas del Holocausto es un deber para todas y todos. Debemos recordar que la intolerancia, los discursos de odio y la discriminación son campo de cultivo para los actos más sombríos de la humanidad.

En un momento en que el mundo está afectado por divisiones y fracturas y por la difusión masiva de discursos de odio, el ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores seguirá su combate contra todas las formas de xenofobia y contra el antisemitismo.