Transformación de la sociedad Mercator Ocean en organización intergubernamental europea para la modelización del océano (28 de abril de 2025)
El Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca organizaron el 22 y 23 de abril de 2025 una conferencia internacional para transformar la sociedad sin fines de lucro Mercator Ocean International en organización intergubernamental. Esta decisión es el resultado de los compromisos adoptados en la cumbre One Ocean, celebrada el 10 de febrero de 2022 en Brest.
Mercator Ocean, lanzado hace 30 años por grandes institutos franceses, se ha convertido en un líder europeo de la modelización del océano y de las previsiones marinas. La transformación en organización internacional permitirá a Mercator continuar con su desarrollo y, en particular, digitalizar los movimientos del océano. Este instrumento fortalecerá la capacidad de análisis y previsión del estado del océano para trabajar en la prevención de los riesgos relacionados con el clima. La nueva organización desempeñará el papel de consejo de Gobiernos, propondrá servicios innovadores a los actores de la economía marítima y contribuirá a la concienciación de los ciudadanos sobre la protección del medio marino.
Esta conferencia, en la que se reunieron representantes de Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos y Portugal, permitió que se adoptara el texto del convenio constitutivo de Mercator International Center for the Ocean (MICO), que estará abierto a la firma en la tercera Conferencia sobre el Océano de las Naciones Unidas, copresidida por Francia y Costa Rica, que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio.
El establecimiento de la sede de la futura organización en Toulouse se enmarca en la política francesa de atractivo en relación con las organizaciones internacionales y consolida el papel de esta ciudad en el ámbito de la observación espacial del planeta y de la investigación científica, en beneficio de los desafíos globales.