Acción humanitaria de emergencia

Compartir

En portada

La ayuda humanitaria a Ucrania

Desde el primer día de la guerra librada por Rusia, Francia, junto a sus socios, apoya sin ambigüedad a Ucrania y a los países cercanos gravemente afectados por el conflicto. Una partida de 200 millones de euros fue destinada a responder a las necesidades humanitarias urgentes y a asegurar la (…)

Leer más

La acción humanitaria de emergencia tiene como objetivo proporcionar asistencia y protección a las personas vulnerables y satisfacer las necesidades básicas de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales o conflictos: acceso a agua y al saneamiento, alimentos, refugio y atención médica.

Complementa la ayuda prestada por las autoridades del país afectado por una crisis y forma parte del paquete más amplio de ayuda que presta la comunidad internacional, principalmente las organizaciones internacionales.

El Centro de Gestión de Crisis y Apoyo (CDCS) es la principal herramienta de ayuda humanitaria de emergencia del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. Responsable de gestionar las crisis en el extranjero, coordina la respuesta humanitaria de emergencia de Francia y mantiene vínculos permanentes con otros actores humanitarios. El Centro de Gestión de Crisis y Apoyo, junto con los corresponsales humanitarios de las embajadas, lleva a cabo misiones sobre el terreno para responder con la mayor eficacia posible a crisis de diversa índole.

A través de su Fondo de Emergencia Humanitaria, el CDCS proporciona ayuda de emergencia en metálico o en especie. En este contexto, presta apoyo a las ONG cuyos proyectos financia y con las que mantiene un diálogo regular.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dispone de otros instrumentos financieros dedicados a la ayuda de emergencia:

  • la Dirección General de Globalización, que lleva a cabo la ayuda alimentaria; una parte de su financiación se canaliza a través del Programa Mundial de Alimentos y el resto a través de las ONG, el Comité Internacional de la Cruz Roja o los mecanismos nacionales,
  • la Dirección de Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales, que se encarga de las contribuciones voluntarias de Francia a las agencias de la ONU implicadas en la acción humanitaria y al movimiento de la Cruz Roja.

El CDCS participa activamente en los debates sobre la política humanitaria francesa, en particular sobre cuestiones como el diálogo con las instituciones multilaterales, la financiación y la reforma de la acción humanitaria, la reducción de los riesgos de catástrofe y la coordinación entre estamentos civiles y militares en la acción humanitaria. Participa en la elaboración de la estrategia humanitaria de Francia en consulta con los representantes del mundo asociativo y las administraciones asociadas al Ministerio de Asuntos Exteriores.

Consulte la estrategia humanitaria de Francia 2018 - 2022
  • Texto íntegro en francés de la estrategia humanitaria de Francia para 2018-2022:
  • Texto íntegro en inglés de la estrategia humanitaria de Francia para 2018-2022:

Actualización: Agosto 2022