Comunicado de prensa - Siria (13 de febrero de 2025)
Paralelamente a la Conferencia de París sobre Siria, Thani Mohamed-Soilihi, ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, reunió a las principales agencias de desarrollo y organismos especializados de las Naciones Unidas para abordar los retos humanitarios a los que se enfrenta Siria, en presencia del ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de transición sirio, Asaad Hasan al-Shibani.
Como continuación de las reuniones ministeriales sobre la situación en Siria celebradas en Áqaba (14 de diciembre de 2024) y Riad (12 de enero de 2025), y paralelamente a la Conferencia de París sobre Siria, la reunión brindó la oportunidad de abordar los desafíos humanitarios a los que se enfrenta el país, así como los esfuerzos de reconstrucción necesarios para recomponer un país asolado por casi 15 años de guerra.
Esta reunión de trabajo para una coordinación renovada entre las instituciones financieras asociadas a Siria y las autoridades sirias de transición permitió a los participantes expresar su voluntad de trabajar de forma conjunta para lograr los siguientes objetivos:
- Garantizar el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria a todo el territorio sirio y sus fronteras, asegurar la protección de los trabajadores humanitarios y facilitar los procedimientos administrativos, tanto para la entrada del personal humanitario en Siria como para la distribución de la ayuda en todo el país.
- Apoyar la reconstrucción del país, dadas las enormes necesidades, especialmente en sectores clave como el de la energía, el transporte, el agua y la educación, sin olvidar la protección del patrimonio cultural, en particular haciendo efectivo el levantamiento de las sanciones en estos sectores prioritarios. Toda la población siria deberá beneficiarse de esta reconstrucción.
- Facilitar el retorno seguro, digno y voluntario de los refugiados sirios y de los desplazados internos. La comunidad internacional, las autoridades sirias de Damasco y todos los actores sirios y regionales deben apoyar los esfuerzos liderados por ACNUR para ayudar a los refugiados que lo deseen a regresar a Siria.
- Responder a los retos de la recuperación y el desarrollo trabajando de forma prioritaria y en estrecha cooperación con las autoridades sirias de transición en los siguientes ámbitos:
- Ayuda alimentaria de emergencia, nutrición y apoyo a la resiliencia agrícola siria;
- Restablecimiento del sector de la salud;
- Acceso a la educación y protección de la infancia;
- Formación para fomentar las oportunidades de empleo de los sirios en Siria y de los refugiados sirios en los países vecinos, con el fin de acelerar la reconstrucción del país;
- Preservación, rehabilitación y conservación del patrimonio sirio, importante para el desarrollo del país;
- Implicación de todos los ciudadanos sirios, independientemente de su género, religión u origen étnico, en el desarrollo y la reconstrucción del país.
Instituciones representadas en la reunión de trabajo:
• Secretaría de las Naciones Unidas
• Banco Mundial
• Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA)
• Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
• Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
• Programa Mundial de Alimentos (PMA)
• Oficina de Coordinación del Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDCO)
• Fondo Monetario Internacional (FMI)
• Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD)
• Comisión Europea
• Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
• Organización Mundial de la Salud (OMS)
• Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
• Banco Europeo de Inversiones (BEI)
• Foro Regional de Organizaciones No Gubernamentales Internacionales de Siria (SIRF)
Enlaces de interés
- Fotos de la actualidad diplomática
- Enlaces útiles