Angola - Entrevista de Jean-Noël Barrot con su homólogo, Téte António (15 de enero de 2025)

Compartir

El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, recibió el 15 de enero de 2025 a su homólogo angoleño, Téte António, ministro de Relaciones Exteriores, en vísperas de la visita de Estado a Francia del presidente de la República de Angola, João Lourenço.

Los dos ministros se felicitaron por el refuerzo continúo de las relaciones entre Francia y Angola desde la visita del presidente Lourenço a Francia en 2018, que precedió a la visita del presidente de la República Francesa a Luanda en 2023.

El ministro felicitó a Angola por su futura Presidencia de la Unión Africana y reiteró la posición de Francia en favor de una mejor representación de África en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y su compromiso para que se escuche más a África en lo que respecta a los grandes desafíos globales, como el cambio climático o la financiación para el desarrollo. El ministro señaló la disposición de Francia a trabajar con Angola en iniciativas comunes en estos temas.

Los dos ministros evocaron las cuestiones de paz y seguridad en el continente africano y, en particular, la situación en la región de los Grandes Lagos y en Sudán. El ministro señaló su apoyo a la mediación que dirige Angola desde 2022, bajo mandato de la Unión Africana, entre Ruanda y la República Democrática del Congo para lograr una desescalada y una solución duradera del conflicto.

Con el fin de reforzar la asociación entre Francia y Angola, los dos ministros firmaron:

  • Un acuerdo general de cooperación, que renueva el acuerdo general de cooperación en vigor, firmado en 1982, que establece el marco general de la cooperación entre Francia y Angola. Dicha cooperación se desarrolla en los ámbitos de la educación, la cultura y las industrias culturales y creativas, el deporte, la educación superior y la investigación, la arqueología, la salud y el espacio.
  • Un acuerdo intergubernamental sobre seguridad interior, con el fin de establecer relaciones de cooperación institucional y técnica en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia transnacional, el tráfico ilícito, la trata de personas y la inmigración ilegal.
  • Un memorando de entendimiento que permite instaurar consultas políticas anuales, con el fin de profundizar los intercambios alrededor de los grandes desafíos internacionales y de trabajar en iniciativas diplomáticas conjuntas.
  • Un memorando de entendimiento en el ámbito de la biodiversidad, para la realización del proyecto Palanca Yetu de preservación de la biodiversidad en Angola, que la Agencia Francesa de Desarrollo apoya con 4 M€. Este proyecto tiene como objetivo reforzar la preservación de las áreas protegidas de Cangandala y Luando para proteger al antílope sable, una subespecie de antílope amenazada de extinción, emblema nacional angoleño.
  • Un memorando de entendimiento en el ámbito de la cooperación deportiva, que tiene como objetivo promover la cooperación en el ámbito del deporte (en particular entre los jóvenes), la formación de profesionales, la medicina deportiva, el desarrollo del deporte para las personas con discapacidad y la inclusión social mediante el deporte.
  • Un memorando de entendimiento para realizar un proyecto de riego en Angola, posible gracias a un préstamo de 100 M€ de la Agencia Francesa de Desarrollo. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el riego para mejorar la seguridad alimentaria y se inscribe en el marco del desarrollo de nuestra cooperación agrícola y agroalimentaria, que busca apoyar la diversificación de la economía angoleña.

Enlaces de interés