
Biografía
Ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional

Sr. Thani Mohamed-Soilihi
Thani Mohamed-Soilihi, casado y padre de tres hijos, nació el 20 de junio de 1972 en Sada, Mayotte.
Titulado por la École du Centre Ouest des Avocats de Poitiers, ejerce como abogado del Colegio de Abogados de Mayotte desde 1999, del que fue decano de 2007 a 2010.
Fue concejal en la oposición de 2001 a 2008 en Sada y el 25 de septiembre de 2011 salió elegido senador por Mayotte.
Investido por la Agrupación de Demócratas Progresistas e Independientes (RDPI, por sus siglas en francés), ganó las elecciones al Senado en septiembre de 2017 y, tras la victoria, fue nombrado vicepresidente de la cámara. Desde Gaston Monnerville, es el primer parlamentario de ultramar en ocupar este cargo.
En 2023 volvió a ser reelegido y pudo emprender su tercer mandato.
Desde su incorporación al Senado, forma parte de la Comisión de Leyes, desde donde sigue muy especialmente las cuestiones relativas a los territorios de ultramar, los derechos humanos y la descentralización. También se ocupa de las problemáticas de la educación, la sanidad y la economía, en particular la economía social y solidaria, claves en su territorio.
Como miembro de derecho de la delegación senatorial en los territorios de ultramar, ha llevado una labor de gran calado en materia de uso del suelo.
Además, forma parte del Comité de Deontología Parlamentaria del Senado, encargado de velar por el respeto de los principios deontológicos aplicables a los senadores y senadoras, y del Tribunal de Justicia de la República Francesa, jurisdicción francesa excepcional, competente en crímenes o delitos perpetrados por los miembros del Gobierno en el ejercicio de sus funciones.
De forma paralela, en el marco de su actividad asociativa, Thani Mohamed-Soilihi participó en la creación de la asociación de lucha contra la exclusión de los jóvenes TAMA («esperanza» en mahorés), que presidió de 2003 a 2017 y que se transformó después en M’lézi Maoré; también presidió el primer consejo de familia de menores bajo tutela del Estado de Mayotte de 2006 a 2009; participó en la creación de la Cámara Regional de Economía Social y Solidaria (CRESS) de Mayotte, que también presidió de 2014 a 2017; y de 2014 a 2017 presidió el consejo de administración del Centro Hospitalario de Mayotte (CHM) de Mamoudzou, del que es miembro desde 2010.
En septiembre de 2024, fue nombrado secretario de Estado de Francofonía y Colaboración Internacional dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores.