Declaración de la portavoz del ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores - Participación del ministro en la Conferencia sobre Seguridad de Múnich (15 y 16 de febrero de 2020)

Compartir

El ministro ha reunido este sábado a los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Bélgica, España, Países Bajos y Noruega, al alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como a representantes del Reino Unido y de Italia. Junto a sus interlocutores, el ministro ha hablado del futuro de la Coalición contra Dáesh, cuyos medios de acción deben preservarse y adaptarse para proseguir la lucha contra Dáesh en Iraq y Siria, y se ha referido también a la situación política de Iraq y a la determinación de Francia de trabajar para fortalecer la soberanía del Estado iraquí. Por último, el ministro ha recordado el objetivo común de detener en condiciones de seguridad a los combatientes de Dáesh y ha recalcado la necesidad de garantizar que los crímenes cometidos no queden impunes.

Con motivo de una reunión separada con sus homólogos alemán, egipcio y jordano dedicada al asunto palestino-israelí, el ministro ha recordado que Francia está disponible para apoyar los esfuerzos de paz que se inscriban en el marco del derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad y de una negociación entre las partes sobre la base de una solución de dos Estados viviendo en paz y seguridad dentro de fronteras seguras y reconocidas, con Jerusalén como capital de ambos Estados.

El ministro se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, a quien ha reiterado el apoyo de Francia ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y con quien ha hablado de los desafíos de la cooperación bilateral.

Jean-Yves Le Drian se ha entrevistado también con el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne, para hablar de las perspectivas de la relación bilateral franco-canadiense y de las próximas citas del G7.

El ministro también se ha reunido con su homólogo turco, Mevlüt Çavuşoğlu, y en ese marco ha subrayado la importancia de aplicar plenamente las conclusiones de la Conferencia de Berlín y, especialmente, de poner fin a la injerencia extranjera en la crisis libia y a las violaciones del embargo de armas. También se ha referido a la dramática situación humanitaria en la provincia de Idlib, vinculada a la ofensiva del régimen sirio y sus aliados.

El ministro se ha entrevistado con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Javad Zarif. Jean-Yves Le Drian ha expresado la determinación de Francia de contribuir a rebajar la tensión en el Golfo y ha subrayado la gran preocupación de Francia ante las violaciones por parte de Irán del Acuerdo de Viena sobre la cuestión nuclear, en línea con el comunicado de los jefes de Estado y de Gobierno del grupo E3 del pasado 5 de enero. El ministro ha recordado las expectativas de Francia respecto a la liberación de sus nacionales detenidos en Irán.

Por último, Jean-Yves Le Drian se ha reunido con el primer ministro del Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) iraquí, Masrour Barzani. El ministro ha reiterado la solidaridad de Francia con las autoridades iraquíes y el GRK dentro de su lucha contra Dáesh, que debe proseguir, y ha expresado el pleno apoyo de Francia al fortalecimiento de la soberanía iraquí.