Acuerdo sobre el programa nuclear iraní - Declaración conjunta de Francia, el Reino Unido y Alemania (08.05.18)
Declaración conjunta del presidente de la República Francesa Emmanuel Macron, la primera ministra Theresa May y la canciller Angela Merkel tras la declaración sobre Irán del presidente Donald Trump.
«Nosotros, dirigentes de Francia, de Alemania y del Reino Unido, tomamos nota, con pesar y preocupación, de la decisión del presidente Trump de proceder a la retirada de los Estados Unidos de América del Plan de Acción Integral Conjunto, PAIC (el Joint Comprehensive Plan of Action).
Subrayamos juntos nuestro compromiso constante en favor del PAIC. El acuerdo reviste especial importancia para la seguridad compartida. Recordamos que el PAIC fue validado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la resolución 2231. Dicha resolución sigue siendo el marco internacional jurídicamente vinculante para la resolución de las controversias relacionadas con el programa nuclear iraní. Llamamos a todas las partes a seguir suscribiendo su plena aplicación y a actuar con un espíritu de responsabilidad.
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán sigue respetando las restricciones previstas por el PAIC, en línea con sus obligaciones en virtud del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares. La seguridad mundial se ve así reforzada. Por ello, nosotros, el E3, permaneceremos partes del PAIC. Nuestros Gobiernos siguen resueltos a garantizar la aplicación del acuerdo y trabajarán a tal efecto junto con las demás partes que sigan comprometidas en este marco colectivo, garantizando también el mantenimiento de los beneficios económicos relacionados con el acuerdo en beneficio de la economía y la población iraníes.
Exhortamos a Estados Unidos a actuar de manera que las estructuras del PAIC permanezcan intactas y a evitar toda medida que pueda impedir su plena aplicación por las demás partes. Tras haber hablado en profundidad con el Gobierno estadounidense estos últimos meses, llamamos a Estados Unidos a hacer todo lo que esté en su mano para preservar los avances en cuestión de no proliferación nuclear logrados gracias al PAIC, permitiendo que sus disposiciones principales se sigan aplicando.
Animamos a Irán a dar muestra de moderación en su respuesta a la decisión estadounidense; Irán debe seguir respetando sus propias obligaciones de acuerdo con los términos del acuerdo, respetando plenamente las exigencias de las inspecciones del OIEA en los plazos estipulados. El OIEA debe poder seguir ejecutando su programa de verificación y vigilancia a largo plazo, sin obstáculo o restricción alguna. A cambio, Irán debe seguir beneficiándose del levantamiento de las sanciones, al que puede pretender mientras siga respetando los términos del acuerdo.
No debe haber duda alguna: el programa nuclear de Irán tendrá que ser siempre pacífico y civil. A la par que tomamos el PAIC como base, somos conscientes además de que se tienen que tener en cuenta otros asuntos clave motivo de preocupación. Habrá de definirse un marco para el programa nuclear de Irán a largo plazo tras el vencimiento de algunas disposiciones del PAIC, a partir de 2025. A la vez que estamos comprometidos en favor de la seguridad de nuestros aliados y socios en la región de manera indefectible, debemos tratar con rigor las preocupaciones ampliamente compartidas acerca del programa balístico de Irán y sus actividades regionales desestabilizadoras, en particular en Siria, Irak y Yemen. Ya hemos entablado un debate constructivo y que nos beneficia mutuamente sobre estas cuestiones; el E3 desea proseguir el diálogo con sus socios clave y los Estados interesados de la región.
Nuestros ministros de Asuntos Exteriores y nosotros mismos contactaremos con todas las partes del PAIC para identificar perspectivas positivas».
Servicio de Prensa de la Presidencia de la República Francesa, 8 de mayo de 2018