Día mundial del SIDA (1 de diciembre de 2018)
Con ocasión del Día mundial de la lucha contra el sida, que se celebra el 1 de diciembre, Francia reafirma su compromiso con la lucha contra el sida. Llama a todos los actores de la comunidad internacional, tanto a los públicos como a los privados, a actuar para acabar con esta pandemia de aquí a 2030, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible fijados por las Naciones Unidas.
A pesar de los inmensos avances que se han conseguido en treinta años, los obstáculos a los que se enfrenta la erradicación del sida siguen siendo importantes: en 2017, 1,8 millones de nuevas personas se infectaron y más del 40 % de las personas que padecen la enfermedad siguen sin acceder al tratamiento. El sida sigue siendo la primera causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 44 años y la segunda causa de mortalidad entre los adolescentes en todo el mundo.
Francia desempeñó un papel clave en el nacimiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial) en 2002. También somos uno de los países precursores de UNITAID, que nació en 2006, y hemos financiado el 60 % de sus acciones en favor de la innovación en los tratamientos, los diagnósticos y la prevención.
Francia sigue actuando en la lucha contra el sida:
- como segundo proveedor de fondos del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (4800 millones de dólares donados desde 2002) históricamente;
- como primer proveedor de fondos de UNITAID (1500 millones de euros donados desde 2006);
- con la implicación de sus investigadores;
- en el contexto de su ayuda bilateral, en especial en materia de asistencia técnica y apoyo a las asociaciones.
Este compromiso lo reafirma la decisión del presidente de la República Francesa de celebrar en Lyon la sexta conferencia de reposición de fondos del Fondo Mundial, el 10 de octubre de 2019. Para conseguir más recursos para el Fondo Mundial durante el periodo 2020-2022, contamos con los líderes del mundo entero.