G7 – Reunión de ministros de Educación y de Desarrollo (4-5.07.19, París)
Los ministros de Desarrollo y de Educación del G7 se reunirán en París los próximos días 4 y 5 de julio. Conforme a la dinámica de apertura del G7 por la que apuesta la presidencia francesa, en estos encuentros dirigidos a preparar la cumbre de Biarritz, que se basarán en la experiencia de organizaciones internacionales, habrá representantes de Estados no miembros del G7 y de la sociedad civil.
La lucha contra la desigualdad, prioridad de la presidencia francesa del G7, será el hilo conductor de la labor de los ministros, en la que se hará especial hincapié en la desigualdad entre hombres y mujeres y en la que África será un tema prioritario.
4 de julio : dos sesiones paralelas
Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, congrega en París a los ministros de Desarrollo del G7, a los países del G5 Sahel (Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger) y a las grandes organizaciones internacionales que trabajan en el ámbito del desarrollo (Naciones Unidas, Banco Mundial, Banco Africano de Desarrollo, Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, Organización Mundial de la Salud). Juntos, debatirán sobre los problemas de fragilidad en la zona del Sahel y propondrán tanto soluciones conjuntas y consensuadas ante la situación de urgencia que atraviesa la región como medidas a largo plazo.
Por su parte, Jean-Michel Blanquer recibirá a los ministros de Educación del G7 y a tres Estados invitados : Argentina, Estonia y Singapur, cuya participación en el debate permitirá garantizar la continuidad de la labor multilateral realizada recientemente (G20 de 2018).
5 de julio : primera reunión conjunta de ministros de Desarrollo y de Educación del G7
Por primerísima vez, los ministros de Desarrollo y los ministros de Educación del G7 se reunirán en una jornada de trabajo común que se desarrollará el 5 de julio de 2019 en la sede de la UNESCO. Al adoptar la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional se comprometió a alcanzar el objetivo de educación de calidad para todos y todas. Los ministros del G7, desde el corazón de la UNESCO, agencia jefa de filas para la educación, reafirmarán su movilización en torno a esta cuestión.
La lucha contra la desigualdad, en especial en África, se abordará más concretamente desde dos ángulos : la educación de las niñas y la formación técnica y profesional.
La ejemplaridad medioambiental y social es un eje crucial de la presidencia francesa del G7. Es una prioridad del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, que se compromete a luchar contra todos los tipos de desigualdad, controlar la huella de carbono del evento y crear una dinámica duradera que persiga el mantenimiento en el tiempo de las buenas prácticas implementadas por el Ministerio y sus proveedores.
La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Dinard y Saint-Malo obtuvo las certificaciones ISO 20121 y AFNOR « Igualdad grandes eventos ». Las reuniones de ministros de Desarrollo y de Educación del G7 del 4 y el 5 de julio se enmarcarán en una lógica similar.
A este respecto, los interesados en el evento pueden enviar sus comentarios y observaciones al siguiente correo electrónico : [egalite.sg.g7 chez elysee.fr]