Francofonía – Día Internacional de la Francofonía (20 de marzo de 2019) – Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía (del 16 al 24 de marzo de 2019)

Compartir

El Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores celebra hoy el Día Internacional de la Francofonía. Su red de cooperación y de acción cultural, los Institutos Franceses y los centros de educación francesa se movilizan junto a sus socios y se unen a los francófonos de todo el mundo para celebrar el francés en toda su diversidad. El Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores también participa en la 24ª edición de la Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía, que coordina el Ministerio de Cultura y se celebra del 16 al 24 de marzo de 2019.

Con el eslogan «En français… s’il vous plait ;-)», elegido por la secretaria general de la Francofonía, Louise Mushikiwabo, el día recalca el dinamismo de la lengua francesa, que se enriquece con nuevas palabras día a día para poder tener en cuenta las transformaciones del mundo contemporáneo.

Un año después del discurso del presidente de la República Francesa en el Instituto de Francia, la estrategia internacional de Francia para la lengua francesa y el multilingüismo ya está en marcha. El 20 de marzo, por ejemplo, se pondrá la primera piedra de la Maison des étudiants de la francophonie (casa de los estudiantes de la francofonía) en la Ciudad Internacional Universitaria de París, ante Frédérique Vidal, ministra de Educación Superior, Investigación e Innovación, y Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores. El 21 de marzo, la escritora haitiana Yanick Lahens pronunciará la clase inaugural de la nueva cátedra «Mundos francófonos», que se creó hace unos meses en el Collège de France.

El Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores también sigue con su política de promoción y refuerzo de la enseñanza del francés a través, por ejemplo, del Fondo de Solidaridad para proyectos innovadores, sociedades civiles, francofonía y desarrollo humano (FSPI). Esta nueva herramienta, centrada en los países de África, apoya los sistemas educativos para reforzar el aprendizaje del francés de los alumnos y mejorar la formación inicial y continua de los docentes y formadores.

Con unos 130 millones de alumnos y 900 000 profesores de francés, es el segundo idioma del mundo que más se estudia como lengua extranjera, el segundo idioma de información internacional en los medios de comunicación, el tercer idioma del mundo empresarial y el cuarto de internet. El francés es un idioma de trabajo de primer orden en todas las organizaciones internacionales. Con 300 millones de hablantes en todo el mundo, es el 5º idioma más hablado del planeta y, junto con el inglés, el único con presencia en todos los continentes.

Enlaces de interés

  • Enlaces útiles