Naciones Unidas - Reunión de Jean-Yves Le Drian con el enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para Siria (7 de febrero de 2019)

Compartir

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, recibió al nuevo enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, el pasado 7 de febrero.

Tras las reuniones de la Coalición Internacional contra Dáesh y del «Small Group» en Washington, el ministro y su interlocutor pasaron revista a la situación humanitaria y de seguridad que se vive en el terreno. Hicieron balance de los esfuerzos internacionales dirigidos a hallar una solución negociada a un conflicto que se ha cobrado unas 500 000 vidas, que ha generado más de 5 millones de refugiados y más de 6 millones de desplazados y que sigue representando una amenaza para la estabilidad de la región y para la seguridad en Europa.

Jean-Yves Le Drian le confirmó el pleno apoyo de Francia a su mediación. En particular, hizo hincapié en las siguientes necesidades:

  • que se lleve a cabo la campaña de las Fuerzas Democráticas Sirias contra Dáesh hasta el final, con el apoyo de la Coalición Internacional y la lucha contra todos los grupos terroristas señalados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas;
  • que se proteja a los civiles y se garantice un acceso seguro y sin obstáculos a la población necesitada de la ayuda humanitaria internacional, en particular en el nordeste de Siria, donde la incertidumbre es profunda;
  • que se busque una solución política negociada, conforme a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la única que puede garantizar una victoria duradera contra Dáesh y permitir a los refugiados y desplazados un regreso seguro y voluntario a su hogar. Esto pasa, entre otras cosas, por una reforma constitucional y por la celebración de elecciones libres y creíbles que sumen a todos los sirios, bajo la supervisión de las Naciones Unidas.

Estos son los objetivos que persigue Francia, dando apoyo de los esfuerzos de las Naciones Unidas y concertándose con los vecinos de Siria y de todos los países que puedan tener peso en la salida de la crisis.

Enlaces de interés