Naciones Unidas – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre de 2018)

Compartir

Coincidiendo con el 19º Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, Francia reafirma su compromiso y su determinación a que la comunidad internacional combata y elimine cualquier forma de violencia ejercida contra la mujer.

La igualdad entre hombres y mujeres, que el presidente de la República ha erigido como gran causa de su mandato, será una prioridad de la acción de Francia en 2019 en el contexto de las presidencias francesas del G7 y del Comité de Ministros del Consejo de Europa. Francia, en colaboración con sus socios europeos e internacionales, lanzará una campaña para la universalización del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul).

Francia sigue muy movilizada en torno a esta cuestión en el seno de las Naciones Unidas. Junto a los Países Bajos, ha llevado la iniciativa para la adopción de la primera resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas para eliminar el acoso sexual en todo el mundo, resolución adoptada esta semana. También Francia impulsó el primer grupo de amigos para eliminar el acoso sexual, que, solo dos meses después de haberse creado, cuenta ya con más de 30 miembros.

Francia reitera su llamamiento a la movilización para acabar con la impunidad de los autores de dichas violencias, cuando 37 países siguen sin emprender acciones judiciales contra los violadores cuando están casados con la víctima o se casan con ella a posteriori.

Francia reitera además su llamamiento a todos los Estados a ratificar e implementar la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer sin reservas.

La violencia contra la mujer existe en todos los países y en todas las sociedades, en el hogar, en la escuela, en la calle, en el centro de trabajo, en internet: en 2014, entre el 45 % y el 55 % de las mujeres mayores de quince años habían sido víctimas de acoso sexual en la Unión Europea. Actualmente, este tipo de violencia es una de las formas de violación de los derechos humanos más extendidas y más ancladas en todo el mundo: una de cada tres mujeres es víctima de violencia de género en algún momento de su vida y, en 2012, una de cada dos mujeres asesinadas lo fue a raíz de la violencia de su pareja o de algún miembro de su familia. En Francia, cada tres días muere una mujer a manos de su pareja.

Y en los escenarios de conflicto, las mujeres son las primeras víctimas de este tipo de violencia, que se banaliza y queda impune demasiado a menudo, incluso en tiempo de paz. Es un obstáculo constante para el desarrollo humano y económico, para el acceso de las mujeres al mercado laboral y, de manera más general, para la reducción de la desigualdad entre hombres y mujeres.

Para reforzar el impulso internacional que persigue eliminar este tipo de violencia, Francia apoya la iniciativa de la ONU «Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién», de sensibilización con la cuestión.

Descubren nuestra infografía animada realizada en esta ocasión

Enlaces de interés