Naciones Unidas – Día de las Naciones Unidas (24 de octubre de 2018)

Compartir

El 24 de octubre, se celebró el Día de las Naciones Unidas, que coincide con el 73º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de la organización, que se produjo en 1945.

Aprovechamos para recordar nuestro apego a la ONU, la única organización universal, que es un foro único para tratar colectivamente, desde el diálogo y la comunicación, los desafíos comunes que no pueden solucionarse más que a escala internacional. Deseamos que las Naciones Unidas desempeñen el papel que les corresponde en la afirmación del multilateralismo fuerte y eficaz que promueve el presidente de la República Francesa. Por ello, Francia apoya las ambiciosas reformas emprendidas por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

En las Naciones Unidas, Francia actúa a diario en ámbitos de actuación prioritarios:

  • Como miembro permanente del Consejo de Seguridad, Francia ejerce responsabilidades particulares promoviendo la paz y la seguridad internacional. De los cinco miembros permanentes, con más de 700 efectivos desplegados, es el segundo que más tropas aporta a las operaciones de mantenimiento de la paz y el quinto país que más contribuye desde el punto de vista económico. Participa en la definición de mandatos exigentes e innovadores para garantizar la plena eficacia de dichas operaciones, en particular en Mali, en la República Centroafricana, en la República Democrática del Congo y en el Líbano. Francia está a favor de reformar el Consejo de Seguridad para dotarle de una mayor representatividad y limitar el ejercicio del derecho del veto en el caso de los crímenes a gran escala.
  • Desarrollo y cooperación internacional: Francia considera prioritarias la sanidad y la educación. Está comprometida con la escolarización de las niñas y desea fomentar un acceso igual a la educación, la nutrición, la justicia y la sanidad. El pasado 25 de septiembre, Francia defendió las cuestiones relativas a la educación de las niñas en un evento de alto nivel, organizado junto al Reino Unido y Canadá, que se celebró en paralelo a la Asamblea General.
  • Derechos humanos y valores: coincidiendo con el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos firmada en París el 10 de diciembre de 1948, Francia reitera su apego a la universalidad de los derechos humanos, en particular en el contexto del Consejo de Derechos Humanos, al que es candidata para el periodo 2021-2023. Francia defiende el respeto del derecho internacional humanitario y una mayor protección del personal humanitario. Actúa a favor de la protección de los periodistas: por iniciativa nuestra, se instituyó el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra cada 2 de noviembre.

Francia actúa en las Naciones Unidas concertándose con sus socios europeos y con todos aquellos que comparten sus prioridades favorables al multilateralismo.

Enlaces de interés