Unión Europea - Reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores en formato desarrollo (videoconferencia, 23 de noviembre de 2020)
Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participó ayer en la reunión informal de ministros de Desarrollo de la Unión Europea, que se mantuvo por videoconferencia y contó con la presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, los comisarios Jutta Urpilainen (Asociaciones Internacionales) y Paolo Gentiloni (Economía), los representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin.
Los debates se centraron en la cuestión de la sostenibilidad de la deuda de los países más pobres en el contexto de la pandemia de COVID-19 y el papel que puede desempeñar a este respecto el Equipo Europa (Unión Europea, Estados miembros e instituciones financieras europeas). Francia recordó que los esfuerzos de la Unión Europea deben producirse en el marco de las iniciativas importantes del G20 y del Club de París y de los tratamientos de la deuda concedidos por los acreedores bilaterales oficiales aplicando el «marco común» de tratamiento de la deuda de los países más vulnerables. El secretario de Estado recordó la iniciativa del presidente de la República Francesa, que consiste en organizar, durante el primer semestre de 2021, una conferencia internacional para redefinir las reglas de financiación de las economías africanas para garantizar un crecimiento sostenible.
La comisaria Jutta Urpilainen informó a los ministros sobre la situación actual de las negociaciones sobre el nuevo acuerdo con los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) y la entrada en vigor, el 1 de enero de 2021, del futuro instrumento único de acción exterior de la Unión Europea (Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional - IVDCI).
Los ministros trataron la cuestión de la igualdad de género en el contexto de la muy próxima publicación del tercer plan de acción en materia de género de la Unión Europea (GAP III) para el periodo 2021-2025. Francia aplaudió la movilización de la Unión Europea en este ámbito e insistió en la necesidad de que sus programas den mayor cabida a los retos relacionados con los derechos y la salud sexual y reproductiva. En junio de 2021, Francia organizará el Foro Generación Igualdad en colaboración con México y ONU Mujeres en París.