Unión Europea – Participación de Jean-Yves Le Drian en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (Luxemburgo, 12.10.20)
Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participará en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea el lunes 12 de octubre en Luxemburgo.
Los ministros hablarán de las siguientes cuestiones:
- Relaciones entre la Unión Europea y Rusia: coincidiendo con que la confirmación por parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de que el oponente Aleksey Navalny ha sido envenenado con un agente químico neurotóxico, el Consejo debatirá sobre un enfoque común, adoptado a iniciativa de Francia y Alemania, que debería culminar en la adopción de sanciones europeas a los responsables de este acto, al igual que sobre la importancia de mantener un diálogo exigente y firme con Rusia.
- Nagorno-Karabaj: los ministros harán balance de la situación de la crisis actual. Francia, que copreside el Grupo de Minsk junto con Rusia y Estados Unidos, presentará las medidas políticas que se han tomado en este marco.
- Bielorrusia: los ministros hablarán sobre las medidas restrictivas que la Unión Europea adoptó el 2 de octubre y que atañen a 40 personas. Francia reiterará su pleno apoyo a la implementación de un diálogo político nacional inclusivo. Reafirmará su apoyo a la labor de mediación ofrecida por la presidencia de la OSCE y al apoyo brindado por la Unión Europea, en particular a la sociedad civil, que dan fe de que sigue comprometida con Bielorrusia.
- Diálogo Pristina-Belgrado: Francia, ante el representante especial de la Unión Europea Miroslav Lajčák, que facilita este diálogo, recordará que la Unión Europea, primer proveedor de fondos, primer socio comercial y primer inversor en ambos países, adopta un enfoque de largo plazo para alcanzar un acuerdo global y definitivo que ayude a abrir la vía a su perspectiva europea.
Los ministros intercambiarán puntos de vista sobre varios asuntos de actualidad, como por ejemplo la situación de Venezuela, Mozambique y Kirguistán. También hablarán del Plan de Acción de la Unión Europea para los Derechos Humanos y la Democracia 2020-2024. Por último, debatirán sobre los medios que puede aportar la Unión Europea en apoyo al sistema multilateral y a un orden mundial basado en las normas jurídicas. Francia abogará por un enfoque ambicioso y, junto con Alemania, tendrá ocasión de presentar la marcha de las iniciativas lanzadas en el marco de la Alianza por el Multilateralismo.