Unión Europea - Participación de Jean-Baptiste Lemoyne en el Consejo de Asuntos Exteriores - Desarrollo (Bruselas, 26 de noviembre de 2018)
El 26 de noviembre, Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participará en Bruselas en el Consejo de los ministros de la Unión Europea encargados de desarrollo.
En el orden del día figuran los siguientes puntos:
- la Alianza entre África y Europa por unas inversiones y un empleo sostenibles, anunciada por el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker en su discurso sobre el estado de la UE el pasado mes de septiembre, persigue favorecer el empleo en África a través de la inversión, y se marca como objetivo la creación de 10 millones de puestos de trabajo en cinco años. Jean-Baptiste Lemoyne aportará el pleno apoyo de Francia a la iniciativa y recordará la importancia de modernizar la asociación entre la Unión Europea y África, en especial en el contexto del futuro acuerdo post-Cotonú entre la Unión Europea y los países de África, el Caribe y el Pacífico. En particular, hará hincapié en la importancia de permitir que los países menos adelantados se beneficien de inversiones en el contexto de dicha alianza y reforzar nuestros esfuerzos en cuestión de educación, movilidad y empleo de los jóvenes en África.
- Futuro de la estructura financiera del desarrollo sostenible y la vecindad: este punto permitirá intercambiar puntos de vista sobre la acción exterior de la Unión Europea en el periodo 2021-2027 y la financiación de la misma. Jean-Baptiste Lemoyne recordará nuestras expectativas acerca de los futuros instrumentos exteriores de la Unión Europea, en especial la prioridad que se debe dar a África y los países menos adelantados y la necesidad de una ambiciosa implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.
- Se celebrará un almuerzo dedicado a las cuestiones de género y desarrollo, cuestiones con las que Francia está activamente comprometida, que contará con la presencia de los dos Premios Nobel de la Paz de 2018, el doctor congoleño Denis Mukwege y la militante iraquí Nadia Murad, recompensados por sus respectivos trabajos sobre el fin del uso de la violencia sexual como arma de guerra.
Durante el desplazamiento, Jean-Baptiste Lemoyne se entrevistará con Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, y con su homólogo alemán, Martin Jäger.