Unión Europea – Participación de Amélie de Montchalin en la videoconferencia de ministros de Asuntos Europeos (26.05.20)
La secretaria de Estado de Asuntos Europeos, dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Amélie de Montchalin, participó el 26 de mayo en una reunión informal de ministros de Asuntos Europeos celebrada por videoconferencia.
Los ministros hablaron de los siguientes temas:
- Coordinación europea de las medidas para salir de la crisis: en el contexto del descenso generalizado del número de nuevos casos de infección por COVID-19 en la Unión Europea, los Estados miembros destacaron la importancia de garantizar la coordinación en el levantamiento de las medidas de confinamiento. En concreto, la secretaria de Estado insistió en la cuestión clave del restablecimiento gradual de la libre circulación a través del levantamiento progresivo y coordinado de los controles fronterizos, en particular en el contexto de la reanudación de la actividad económica y turística, teniendo en cuenta la situación sanitaria.
- Reactivación de la economía europea: coincidiendo con la presentación, el 27 de mayo, de las propuestas de la Comisión Europea, los Estados miembros abogaron por la creación de instrumentos que garanticen una recuperación sostenible de la economía europea que, a su vez, brinde la oportunidad de invertir en la transición ecológica y digital. En este contexto, Francia y Alemania presentaron los elementos principales de su iniciativa conjunta del 18 de mayo, destacando la necesidad de aportar una respuesta a la altura del choque económico sufrido, especialmente para los sectores y las regiones más afectadas, y de enmarcar esta recuperación dentro de un proyecto político de soberanía europea.
- Conferencia sobre el Futuro de Europa: varios Estados miembros consideran que la Conferencia sobre el Futuro de Europa sería el foro adecuado para extraer las lecciones de la crisis y discutir las prioridades de la Unión con los ciudadanos europeos. En este contexto, la secretaria de Estado instó junto a su homólogo alemán a alcanzar rápidamente un acuerdo en el Consejo que permita avanzar en el diálogo con el resto de instituciones con miras al rápido lanzamiento de la Conferencia.
- Estado de Derecho: la Comisión Europea ha presentado el estado de los trabajos de preparación de su primer informe anual sobre el Estado de Derecho en la Unión Europea, que tiene previsto publicar en septiembre. Varios Estados miembros, entre ellos Francia, han reiterado su apoyo a esta iniciativa y han instado al Consejo a examinar a fondo dicho informe en otoño.