Unión Europea - Listas transnacionales - Preguntas & Respuestas - Extracto de la conferencia de prensa (8 de febrero de 2018)
P- ¿Alguna reacción ante el rechazo de ayer por parte del Parlamento Europeo de las listas transnacionales en las próximas elecciones de 2019?
R - Ayer, el Parlamento Europeo votó sobre la composición que tendrá tras las elecciones europeas de 2019. Descartó el principio de listas transnacionales para las elecciones de 2019 a pesar de que en la Comisión se hubiera votado a favor y del apoyo de muchos grupos y parlamentarios (con 368 votos frente a 274).
Lo lamentamos.
Francia seguirá defendiendo esta idea, cuyo objetivo consiste en reforzar la democracia europea creando un debate sobre retos europeos, y no estrictamente nacionales, en las elecciones europeas.
En un espíritu de responsabilidad, se redujo el número total de diputados europeos para tener en cuenta el Brexit en el texto que se aprobó ayer. En este contexto, para reflejar mejor nuestro peso demográfico, logramos que Francia obtuviera 5 escaños más. En 2019, nuestro país dispondrá por tanto de 79 escaños de 705 (actualmente cuenta con 74 de 751). Es una cuestión fundamental para la influencia de Francia en Europa.