Comunicado del Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores – Consultas europeas en Bruselas (07.01.20)
Jean-Yves Le Drian ha estado hoy en Bruselas para participar en las consultas sobre la crisis en Oriente Próximo y en Libia con el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Alemania e Italia.
Sobre Libia, hemos subrayado en un comunicado conjunto la necesidad de un cese inmediato de las hostilidades. Estamos de acuerdo en la necesidad de una mayor movilización de los europeos para que la crisis se resuelva desde la política, habida cuenta de la gravedad de la situación en Libia y de los importantísimos retos de seguridad que plantea la misma para Europa. También estamos de acuerdo en la necesidad de que las partes libias actúen de manera concreta con vistas a una desescalada y un alto el fuego y de que creen las condiciones necesarias para que se pueda reimpulsar el proceso político en el marco del proceso de Berlín y el diálogo entre libios, bajo la égida de las Naciones Unidas y en colaboración con la Unión Africana. Por último, hemos subrayado los graves riesgos relacionados con las injerencias extranjeras observadas en el conflicto libio y que no hacen más que atizarlo. Tal y como ha dicho el presidente de la República Francesa, esto es particularmente así en lo que se refiere a la injerencia y a los acuerdos firmados recientemente con Turquía y que alimentan la escalada.
En una reunión aparte, mis homólogos británico y alemán y yo mismo hemos reiterado nuestro resuelto compromiso de preservar el acuerdo nuclear celebrado con Irán en 2015 a pesar de sus reiteradas violaciones de sus compromisos en virtud de dicho acuerdo. En el contexto de los últimos anuncios de Irán del 5 de enero, hemos acordado mantener una colaboración muy estrecha entre europeos, al igual que con los demás Estados parte del acuerdo, Rusia y China. Por último, hemos hablado de los mecanismos de los que disponemos en virtud del acuerdo para lograr que Irán vuelva a respetar plenamente las disposiciones del mismo.
En lo que se refiere a las tensiones actuales en Oriente Próximo, estamos de acuerdo en la necesidad de actuar juntos para emprender la desescalada y evitar cualquier agravamiento de la crisis actual. También hemos hablado de que resulta prioritario mantener los recursos de la lucha conjunta contra Dáesh en Irak, en pleno respeto de la soberanía iraquí.
Por último, el ministro francés ha mantenido una entrevista bilateral sobre estas cuestiones con Dominic Raab, ministro de Asuntos Exteriores británico, y observado la gran proximidad de sus enfoques en lo que se refiere a estas crisis que afectan a nuestra seguridad y a la necesidad de aportar respuestas comunes.