Unión Europea - Participación de Jean-Yves Le Drian en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores (Viena, 30 de agosto de 2018)
El jueves 30 de agosto, Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participó en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (Gymnich), que se celebró en Viena por invitación de la presidencia austriaca y de la Alta Representante.
Se centró en las siguientes cuestiones:
- Irán: los ministros recordaron su apego al Acuerdo de Viena sobre el programa nuclear iraní y su determinación de hacer todo lo posible para mantenerlo. Hicieron balance sobre la labor realizada a nivel europeo en este sentido hasta el momento, después de que el pasado 6 de agosto se reintrodujeran las primeras sanciones estadounidenses. Jean-Yves Le Drian también insistió en la necesidad de entablar negociaciones sobre otras cuestiones: el futuro de los compromisos nucleares de Irán después de 2025, la proliferación balística y el papel y la actividad de Irán en su entorno regional.
- Proceso de paz en Oriente Próximo: los ministros también abordaron el proceso de paz en Oriente Próximo y la resolución de la crisis humanitaria en Gaza, insistiendo en la importancia de respaldar la labor que realiza el UNRWA.
- Siria: la situación en Siria ha protagonizado largos debates. Jean-Yves Le Drian alertó sobre las amenazas de ataque del régimen a Idlib, que representan un riesgo extremadamente grave para la población civil y que hacen temer posibles ataques químicos del régimen.
- Relaciones transatlánticas: Jean-Yves Le Drian llamó a los europeos a permanecer unidos en la defensa de sus intereses y la necesidad de fomentar un multilateralismo eficaz –sobre retos globales como son el clima, el medioambiente y las relaciones comerciales– y de seguir dialogando sobre estos distintos puntos con Estados Unidos con el objetivo de profundizar la cooperación con Washington en cuestiones de interés común.
- Balcanes occidentales: los ministros hicieron balance sobre el seguimiento de la Cumbre UE-Balcanes de Sofía del pasado 17 de mayo y sobre la aplicación del Programa de Prioridades adoptado en tal ocasión. También hablaron de las últimas evoluciones en la región, como la celebración del acuerdo entre Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) sobre el cambio de nombre de esta última el pasado mes de junio, al igual que en el diálogo entre Serbia y Kosovo. Tras el debate se celebró una sesión de trabajo en presencia de los ministros de Asuntos Exteriores de los países candidatos sobre la cuestión del multilateralismo eficaz.
También se evocó la situación migratoria en el Mediterráneo y la situación de Venezuela.