Unión Europea - Participación de Jean-Yves Le Drian en el Consejo de Asuntos Exteriores (por videoconferencia, el 22 de abril de 2020)

Compartir

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participó en la videoconferencia de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.

Se abordaron los siguientes puntos:

  • COVID-19: los ministros hicieron un balance de la situación en cuanto a la respuesta de la Unión Europea a la crisis. Hablaron de las numerosas operaciones de repatriación de los ciudadanos europeos que se encontraban bloqueados en el extranjero durante un desplazamiento temporal y de la movilización europea en favor de los terceros países más vulnerables, en particular en África. Jean-Yves Le Drian abogaró por una mayor movilización de la Unión Europea, en especial en lo que respecta al transporte de material y personal humanitario, para apoyar al continente africano, en el marco de la implementación de la respuesta global anunciada por la Comisión Europea. Los ministros debatieron asimismo las consecuencias de la crisis sanitaria para los países vecinos del Este de la Unión. Francia saludó las medidas anunciadas por la Unión Europea para ayudar a los países de la Asociación Oriental.
  • Ucrania: el ministro reiteró el respaldo de Francia y el apoyo de la Unión Europea a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, destacando al mismo tiempo la importancia de que Kiev pusiera en marcha las reformas esenciales para el futuro del país. Junto con su homólogo alemán, Heiko Maas, informó a sus homólogos de los últimos acontecimientos en el marco del formato Normandía, en particular el intercambio de prisioneros que tuvo lugar el 16 de abril, y hizo hincapié en la importancia de cumplir los compromisos contraídos durante la Conferencia de París.
  • Libia: los ministros abordaron la situación política, de seguridad y humanitaria, que exige una acción firme para el cumplimiento por todas las partes de los llamados compromisos de Berlín.
  • Mediterráneo oriental: los ministros subrayaron el compromiso de la Unión Europea con el respeto del derecho internacional en el Mediterráneo oriental, en particular en lo que respecta a las perforaciones ilegales realizadas por Turquía en la zona económica exclusiva de Chipre.