Unión Europea - Participación de Jean-Yves Le Drian en el Consejo de Asuntos Exteriores (Bruselas, 17 de febrero de 2020)
Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participará en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea el 17 de febrero de 2020 en Bruselas.
Los ministros abordarán los siguientes temas:
- Relaciones con África: el Consejo preparará la reunión ministerial entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), que tendrá lugar el próximo mes de mayo en Kigali, y la cumbre Unión Europea-Unión Africana, prevista para finales de octubre en Bruselas. Los ministros intercambiarán pareceres sobre los objetivos de una alianza renovada UE-UA, haciendo especial hincapié en la paz y la seguridad, especialmente en la región del Sahel. Francia recordará la importancia de un mayor protagonismo de la Unión Europea y sus Estados miembros en la región, en particular dentro de la Coalición por el Sahel.
- Libia: los ministros harán balance de la situación política y de seguridad en Libia. Hablarán del seguimiento internacional y europeo del proceso de Berlín y de las vías por las cuales la Unión Europea puede contribuir a la aplicación del embargo y el alto el fuego en el país, de conformidad con los objetivos del representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para Libia, Ghassan Salamé.
- India: los ministros conversarán con el ministro indio de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, para preparar la cumbre Unión Europea-India prevista para el próximo 13 de marzo en Bruselas. Francia desea que esta importante cita permita el fortalecimiento de la relación entre los dos socios a nivel político, medioambiental, económico y de seguridad para los próximos cinco años con la adopción de un programa conjunto de cooperación para el periodo 2020-2025.
- Se debatirán otros asuntos de actualidad como el conflicto israelo-palestino y el compromiso de la Unión Europea con los parámetros internacionales acordados, en el contexto de las últimas propuestas de Estados Unidos; Oriente Medio y los Balcanes Occidentales, tras la visita del alto representante, Josep Borrell, a estas regiones; o la situación en Venezuela, prestando especial atención al refuerzo de la implicación de la Unión Europea en este asunto, a fin de apoyar un proceso político creíble.