Unión Europea – Participación de Jean-Yves Le Drian en el Consejo de Asuntos Exteriores (15 de octubre de 2018)
Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, participará en el Consejo de Asuntos Exteriores el 15 de octubre de 2018 en Luxemburgo.
- Libia
Los ministros hablarán de la situación de Libia tras la reunión ministerial celebrada el pasado 24 de septiembre por iniciativa de Francia en paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas a modo de preparación de la conferencia que organizará Italia en Palermo los próximos 12 y 13 de noviembre, conferencia que cuenta con el apoyo de Francia. Jean-Yves Le Drian hará hincapié en la importancia de poner en práctica las prioridades fijadas en la reunión ministerial de Nueva York: respaldar la mediación del representante especial del secretario general de las Naciones Unidas, Ghassan Salamé; dar apoyo al primer ministro, Fayez Sarraj; sancionar a aquellos que entorpecen el proceso político; avanzar lo antes posible hacia unas necesarias elecciones transparentes, pacíficas y bien preparadas, todo ello en la línea de la conferencia de París.
- RCA
A petición de Francia y en un contexto en el que hay actores externos cuya influencia es cada vez mayor, los ministros hablarán de la República Centroafricana. El ministro abogará por reforzar la acción de la UE, junto a la Unión Africana, los países de la región y la ONU, en aras de la estabilización del país y el restablecimiento de la autoridad del Estado. Este reforzamiento pasa, en particular, por el apoyo a las fuerzas de seguridad interior centroafricanas que complete el muy gran apoyo que brinda ya la UE a las fuerzas armadas centroafricanas con la misión EUTM RCA. Resulta necesario que todos los socios europeos se movilicen para ayudar a este país.
- Migraciones
Los ministros debatirán sobre los aspectos externos de las migraciones en el contexto del seguimiento realizado por el Consejo Europeo del 28 de junio y antes del Consejo Europeo del 18 de octubre, en el que se volverá a tratar la cuestión. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, y el nuevo director de la Organización Internacional para las Migraciones, António Vitorino, participarán en el debate. El ministro recordará que, para responder al desafío migratorio, resulta imprescindible dar una respuesta europea, que debe ser responsable y solidaria. Llamará a reforzar la cooperación con terceros países partiendo de un enfoque migratorio global y de una responsabilidad que comparten los países de origen, tránsito y destino. Se abordará el refuerzo de las capacidades de Estados terceros, la lucha contra el tráfico de seres humanos, el compromiso europeo en cuestión de reasentamientos, la cooperación en materia de readmisión, al igual que la necesidad de una asociación ambiciosa a largo plazo entre la UE y África. Francia también recordará la importancia de que los Estados europeos apoyen el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular que se adoptará el próximo mes de diciembre en Marrakech.
- Venezuela
Los ministros hablarán de la situación en el país y de la respuesta de la UE ante la crisis política, económica y migratoria por la que pasa el país. El ministro abogará por que la UE mantenga una postura firme ante los ataques a los derechos fundamentales, así como por que apoye activamente una solución negociada, en coordinación con los socios internacionales y regionales.
Por iniciativa de Francia, durante el Consejo se adoptará un régimen europeo de sanciones contra la proliferación y el uso de armas químicas.