Unión Europea - Consejo de Asuntos Exteriores (Bruselas, 28 de mayo)

Compartir

El Consejo de Asuntos Exteriores se celebrará en Bruselas el próximo 28 de mayo. Se centrará en las siguientes cuestiones:

  • Venezuela :los ministros europeos volverán a manifestar su firmeza a las autoridades venezolanas coincidiendo con la votación anticipada para las elecciones presidenciales del 20 de mayo en la que se impidió participar a gran parte de la oposición y que estuvo plagada de irregularidades y una situación humanitaria que no deja de degradarse. El Consejo adoptará conclusiones en este sentido, aprobando nuevas medidas restrictivas contra personalidades cercanas al presidente Maduro.
  • Irán : unas semanas después de la decisión de que Estados Unidos se retire del PAIC que ha tomado el presidente Trump, el Consejo permitirá recordar la unidad existente en las visiones y posiciones de la Unión Europea a favor del mantenimiento de dicho acuerdo e insistir en nuestra determinación de hacer todo lo posible para preservarlo, mientras los iraníes respeten los compromisos correspondientes. La Unión Europea está decidida a proteger sus intereses y los de sus empresas e inversores frente al efecto extraterritorial de las sanciones estadounidenses. El debate también permitirá recordar la importancia de tratar las cuestiones balísticas y regionales con Irán desde un enfoque global.
  • RDC : el Consejo abordará la situación en la República Democrática del Congo y reafirmará que la correcta celebración de las elecciones respetando el calendario electoral previsto y enmarcada en un proceso libre y transparente debe ser una prioridad.
  • Gaza : se hablará de la situación en la Franja de Gaza tras la represión excesiva de las manifestaciones desde el 30 de marzo, cuando este territorio se está sumergiendo inexorablemente en una crisis humanitaria. Además de la tensión que ha generado estos últimos días el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén, los ministros debatirán sobre la necesidad de reinstaurar un horizonte político sobre el proceso de paz y de alcanzar una paz justa y duradera basada en la solución de los dos Estados, también en el estatuto de Jerusalén, principios que constituyen la posición, constante, de la Unión Europea.
  • Post-Cotonú : el Consejo de Asuntos Exteriores hablará del proyecto de mandato que se encomendará a la Comisión para abrir las negociaciones con 79 países de África, el Caribe y el Pacífico con vistas a la renovación de la Asociación UE-ACP después de 2020. El debate permitirá a los ministros recordar qué ambición debe tener la UE en lo que se refiere a las relaciones que mantiene con los países de ACP y la necesidad de brindarles un marco renovado, modernizado y orientado hacia el futuro.

Por otra parte, se aprobarán conclusiones sobre el refuerzo de la Política Común de Seguridad y Defensa civil, la cooperación de la UE en materia de seguridad en y con Asia, el informe del Tribunal de Cuentas relativo a las misiones de observación electoral, y la posición de la UE en cuestión de lucha contra el tráfico ilícito de armas pequeñas y armas ligeras.