Resultados del comercio exterior francés en el primer semestre de 2019
Las cifras del comercio exterior de Francia en el primer semestre de 2019 han sido publicadas hoy 7 de agosto a las 8.45 h por la Dirección general de Aduanas (para el comercio de bienes) y el Banco de Francia (para el comercio de servicios).
Gracias a unas exportaciones más dinámicas que las importaciones, nuestro déficit comercial en el primer semestre de 2019 se ha reducido considerablemente en un año. La balanza de bienes y servicios registra, así pues, un déficit de 9400 millones de euros, tras los 10 000 millones consignados en el segundo semestre de 2018 y los 15 800 millones del primer semestre de ese mismo año. El déficit de los bienes tal como lo definen las aduanas se ha reducido hasta los 26 900 millones de euros frente a los 27 300 millones del semestre anterior y a los 32 100 millones del primer semestre de 2018. El déficit, excluidos la energía y el material militar, se redujo de igual forma (13 700 millones de euros frente a los 18 700 millones del primer semestre de 2018), disminuyendo hasta su nivel más bajo desde el segundo semestre de 2015.
En cuanto a los servicios, el superávit ha aumentado con respecto al primer semestre de 2018 (12 500 millones de euros frente a 11 300 millones), compensando con ello la disminución del superávit del comercio internacional (4600 millones de euros frente a 6600 millones).
El saldo de la balanza por cuenta corriente ha mejorado en comparación con el primer semestre de 2018 (de −10 300 millones de euros a −5600 millones) y se acerca, así pues, al equilibrio.
La factura energética, que representa más de dos tercios del déficit de nuestra balanza comercial [1], aumenta muy ligeramente en el primer semestre de 2019, situándose en los 23 400 millones de euros (23 300 millones en el semestre anterior). Las exportaciones en los sectores químico y agroalimentario alcanzan niveles sin precedentes, reforzando con ello sus excedentes. La industria naval ha registrado buenos resultados gracias a la entrega del buque MSC Bellissima. También se observa un aumento significativo de las exportaciones con destino a Canadá en comparación con el semestre anterior (+8,2 % con 1900 millones de euros). El superávit de Francia con respecto a América alcanza así su nivel más alto de la historia, situándose en 4400 millones de euros.
La mejora de nuestros resultados de exportación es uno de los objetivos de la política del Gobierno, en línea con la estrategia para el comercio exterior presentada por el primer ministro francés en febrero de 2018 en Roubaix. Paralelamente a la política de recuperación económica puesta en marcha por el Gobierno, la reforma del dispositivo de apoyo a la exportación avanza a buen ritmo, bajo los auspicios de Jean-Yves Le Drian y Jean-Baptiste Lemoyne. Gracias a una nueva asociación entre el Estado y las regiones, así como al compromiso de los miembros fundadores de la «Team France Export» (Business France, cámaras de comercio e industria y Bpifrance), las PYME y las ETI francesas ya pueden contar con una ventanilla única en cada región y 235 asesores especializados en la internacionalización de empresas.
Las empresas francesas ya pueden acceder a la «plataforma de las soluciones», www.teamfrance-export.fr, ideada como una extensión de las ventanillas únicas regionales y especialmente dirigida a las 305 000 empresas francesas que exportan poco o nada con el fin de apoyarlas y simplificar sus trámites en el extranjero. La estructuración de los sectores internacionales también avanza, en colaboración con los ministerios competentes, y se basa en el nuevo diseño de la marca Francia definido a principios de 2019 para mejorar la promoción de la imagen y el atractivo del país en el extranjero. El dispositivo público de apoyo a la exportación seguirá estando especialmente activo para que las empresas puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrecen los acuerdos comerciales, principalmente, con Canadá y Japón.
Encuentra en este documento las cifras del comercio exterior de Francia en el primer semestre de 2019 (en francés) :
[1] Calculado en relación con la balanza comercial CSF/FOB, incluido el material militar, que alcanza los 34 500 millones de euros.