Francia acogerá en París la próxima cumbre internacional «Nutrición para el Crecimiento»
Como anfitriona de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Francia acogerá la próxima edición de la cumbre internacional «Nutrición para el Crecimiento» (N4G), los días 27 y 28 de marzo de 2025 en París. Este evento de alto nivel se basa en la adopción de compromisos políticos y financieros en favor de la nutrición, y reunirá a un amplio abanico de actores gubernamentales, de organizaciones internacionales, de organizaciones de la sociedad civil, del mundo de la investigación y del sector privado.
La nutrición, un problema universal en el centro del desarrollo sostenible
Los problemas de malnutrición se agravan en todo el mundo. Se calcula que, en 2022, había 3000 millones de personas afectadas por alguna de las tres formas de malnutrición: desnutrición, carencias nutricionales, sobrepeso u obesidad. Las personas vulnerables, como los niños y las personas mayores, se ven especialmente afectadas.
Sin embargo, la nutrición es una temática transversal, que tiene un impacto directo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 (Hambre cero), 3 (Salud y bienestar) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Es un poderoso motor de resiliencia que, en un contexto global de gran vulnerabilidad, requiere la movilización coordinada de los actores que conforman el ecosistema del desarrollo.
Una cumbre con una gran proyección internacional para lograr que la nutrición sea un pilar transversal del desarrollo
La cumbre N4G, organizada cada cuatro años por el país anfitrión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se articulará en torno a cuatro objetivos en su próxima edición:
- lograr que la nutrición sea un pilar de las políticas de desarrollo;
- elevar la lucha contra la malnutrición —en todas sus formas— a la categoría de causa universal;
- mantener un nivel elevado de compromiso político y financiero con la nutrición;
- asegurar el seguimiento de los compromisos y la continuidad entre las cumbres.
Esta cita internacional será una oportunidad para elevar el nivel de ambición en la lucha contra la malnutrición en todas sus formas, al tiempo que se aceleran los avances hacia los objetivos mundiales de nutrición fijados para 2030.
Como país anfitrión, Francia actuará como líder para movilizar un compromiso internacional contundente a nivel político. Para llevar a cabo esta misión, el país ha creado una gobernanza dinámica en la que participan una treintena de Estados y más de treinta actores no estatales (sector privado, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones filantrópicas, bancos de desarrollo, sector de la investigación, organizaciones internacionales, etc.).
Todos estos actores se movilizan para que, en N4G París, se adopten compromisos más ambiciosos en favor de la nutrición y, en particular, en el ámbito de:
- la nutrición, la salud y la protección social;
- la nutrición y la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles, inteligentes y resilientes frente al clima;
- la nutrición y la resiliencia frente a las crisis;
- la nutrición y la igualdad de género;
- la nutrición, los datos, la investigación, la inteligencia artificial y la innovación;
- la financiación y la rendición de cuentas en materia de nutrición.
En la cumbre se organizarán reuniones temáticas y transversales, sobre, por ejemplo, el Global Innovation Challenge del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Documentos marco del evento
Para entender mejor la esencia de esta cumbre, los dos documentos marco que sustentan su enfoque, a la vez equilibrado y holístico, pueden consultarse aquí y en el sitio web de la cumbre.
Para consultar la visión, que presenta la filosofía, el contexto y los objetivos de la cumbre.
Para consultar la guía de compromisos, destinada a los contribuyentes que deseen apoyar las políticas de lucha contra la malnutrición.
- Sitio de la cumbre
- En X
- Correo electrónico: n4g.dgm-dag-huma chez diplomatie.gouv.fr