Publicación de las cifras de la Ayuda Oficial al Desarrollo de Francia del año 2017

Compartir

Comunicado de prensa conjunto de Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, y Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acaba de publicar los datos preliminares de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) mundial para el año 2017[1]. Con 147 000 millones de dólares, está en ligero retroceso (-0,6 %) con respecto a 2016. La AOD de Francia, que asciende a 10 100 millones de euros (el 0,43 % de la renta nacional bruta, RNB), es la que registra la mayor subida (+16 %[2]), tras los 8700 millones de euros de 2016, es decir, el 0,38 % del RNB.

El incremento se produce tanto en la ayuda multilateral (+19 %) como en la bilateral (+14 %). El alza de las intervenciones multilaterales en 2017 está principalmente relacionada con las contribuciones al Fondo Verde para el Clima, en apoyo de la aplicación del Acuerdo de París. La ayuda bilateral coincide con el incremento de la actividad, especialmente en lo que se refiere a los préstamos bonificados de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Francia se mantiene como quinto mayor donante de ayuda a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Japón. En relación al RNB, su progresión es claramente superior a la media del CAD, que es del 0,31 %.

Se va a mantener esta tendencia ascendente encaminada hacia el objetivo del 0,55 % del RNB en 2022 que el presidente de la República anunció y el Comité Interministerial de Cooperación Internacional y Desarrollo (CICID) detalló el 8 de febrero de 2018.

A partir de 2019, las autorizaciones de compromisos en cuestión de donaciones de la AFD se incrementarán en 1000 millones de euros para reforzar la ayuda bilateral, especialmente en aquellas zonas geográficas prioritarias para Francia.

El pilotaje, la eficacia y la proximidad de esta ayuda reforzada a aquellas personas a las que va dirigida mejorarán gracias a las distintas medidas anunciadas por el CICID: creación de un Consejo de Desarrollo presidido por el presidente de la República Francesa y refuerzo de la gobernanza de la misión de AOD, reuniones periódicas del CICID y del Comité de Orientación Estratégica de la AFD, implementación de planes de inversión estratégicos por sector, creación de un observatorio del coste de la ayuda, entre otras iniciativas.


[1] Los datos publicados por la OCDE se refieren a los 30 donantes miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD: 29 Estados y la Unión Europea), así como a algunos Estados no miembros del CAD que facilitan sus datos a la organización (como Rusia, Turquía o los Emiratos Árabes Unidos).
[2] en euros; +15 % en dólares.