Dispositivo institucional francés en materia de ayuda

Compartir

Instituciones públicas nacionales

Comité Interministerial para la Cooperación y el Desarrollo (CICID) y su cosecretaría

El CICID “define las orientaciones de la política de cooperación internacional y de ayuda al desarrollo”. Bajo la presidencia del Primer Ministro, este Comité agrupa a los ministros que intervienen directamente en la ayuda al desarrollo (Asuntos Exteriores, Desarrollo, Finanzas, Educación, Investigación y Educación Superior, Interior, Defensa, Medio Ambiente, Presupuesto, Comercio Exterior y Ultramar).

El CICID se ha reunido once veces, desde su creación en 1998. Su última reunión tuvo lugar el 8 de febrero de 2018.

Ver la relación de conclusiones del CICID del 8 de febrero de 2018 (PDF, en francés)

La cosecretaría del CICID es una estructura flexible y operativa encargada del seguimiento de la aplicación de las decisiones del CICID y de la evolución de la política de ayuda al desarrollo. Más frecuentes que las del CICID, las reuniones de la cosecretaría del CICID se organizan bajo la presidencia alternada del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Economía y Finanzas. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) asiste a las reuniones, por invitación de la presidencia.

En el CICID de 2018, el gobierno decidió fortalecer el liderazgo político de la política de desarrollo. En este contexto, el Consejo de Desarrollo, presidido por el Presidente de la República, se reunirá a un ritmo ad hoc para tomar decisiones estratégicas en la implementación de la AOD francesa.

Dirección General de Mundialización, Desarrollo y Asociaciones (DGM)

La DGM del Ministerio de Asuntos Exteriores se encarga, por cuenta de este ministerio, de la secretaría conjunta del CICID. Sus atribuciones cubren una amplia gama de funciones:

  • Define e implementa la acción francesa en el ámbito económico y societal respecto a las organizaciones internacionales y a las organizaciones intergubernamentales de carácter mundial y moviliza las redes del Estado sobre los retos globales en el extranjero.
  • Contribuye, por cuenta del Ministro de Asuntos Exteriores, a definir las políticas relativas a los bienes públicos mundiales.
  • Ejerce, por cuenta del Ministro de Asuntos Exteriores, la tutela de los operadores de la cooperación internacional francesa, en particular, la AFD.
  • Participa en la elaboración y la implementación de la cooperación internacional en el sector de la gobernanza.
  • Se encarga del seguimiento de la acción internacional de las organizaciones no gubernamentales.
  • Brinda apoyo a la acción de las colectividades territoriales en el marco de la cooperación descentralizada.

Esta reorganización permitirá que el trabajo y el funcionamiento de la DGM sean más claros, en particular para los socios externos. La nueva organización estructura la Dirección General en torno a sus tres misiones fundamentales, a las que corresponderán tres direcciones sectoriales:

  • Diplomacia económica, con una dirección de empresas y de economía internacional, cuya misión es brindar apoyo a nuestras empresas en el exterior, velar por el seguimiento de los sectores estratégicos para nuestra economía, analizar los retos económicos de la mundialización y contribuir a la definición de su gobernanza. Trabaja en estrecha relación con nuestras embajadas, que implementan un plan de acción económico reforzado.
  • Políticas de desarrollo, con una dirección de desarrollo y bienes públicos mundiales, que aúna todas las competencias relativas a las estrategias de desarrollo.
  • Diplomacia de influencia, con una dirección de cooperación cultural, universitaria y de investigación, que implementa las políticas de proyección internacional e influencia de Francia en estas áreas.

Dirección General del Tesoro

La Dirección General del Tesoro cogestiona la política de cooperación para el Ministerio de Economía y Finanzas, y se encarga en particular de las relaciones con las entidades financieras internacionales, de las cuestiones relativas a la deuda (secretaría del Club de París), de la cooperación monetaria con los países de la Zona franco, de la cooperación financiera y las políticas comerciales (negociaciones sobre el desarrollo en el marco de la Organización Mundial del Comercio).

El Ministerio (a través de la DGM) y la Dirección General del Tesoro comparten la responsabilidad de los créditos públicos delegados en la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y ejercen la supervisión conjunta de esta última.

La Secretaría General de Asuntos Europeos (SGAE), bajo la autoridad directa del Primer Ministro, coordina las posiciones de las administraciones involucradas en la política de ayuda oficial al desarrollo dentro de los organismos europeos y la OCDE.

Consejo Nacional de Desarrollo y Solidaridad Internacional francés (CNDSI)

El CNDSI, que se reúne al menos dos veces al año, es un espacio de diálogo entre representantes de ONGs, sector privado, establecimientos de educación superior e investigación, comunidades locales y parlamentarios sobre los objetivos y temas principales relacionados con la coherencia de las políticas públicas en el área de desarrollo. Junto con los diversos órganos de consulta existentes, el CNDSI examina los desafíos y orientaciones de la política de desarrollo francesa y las cuestiones relacionadas con su implementación, con respecto a la coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

El CNDSI es responsable de mantener consultas periódicas entre el Estado, los oficiales electos y la sociedad civil sobre temas de desarrollo y solidaridad internacional.

Los operadores del desarollo (Agencia Francesa de Desarrollo, Expertise France, France Volontaires, IRD, CIRAD, CFI)

Más sobre los operadores del desarollo

Las entitdades territoriales

Más sobre las entitades territoriales

Para más información:

Actualización : Julio de 2019