Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo de 2019)

Compartir

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Francia reafirma su compromiso constante y decidido en favor de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la protección de los periodistas en todo el mundo.

Francia recuerda que una prensa libre, independiente y plural es fundamental para el buen funcionamiento de las democracias, y rinde homenaje a los periodistas asesinados, torturados, encarcelados o amenazados por su compromiso con el derecho a una información fiable.

En un momento en que la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas sufren cada vez más ataques en todo el mundo y en que la prensa debe enfrentarse al reto de la desinformación, principalmente en línea, que dificulta la labor de los periodistas para establecer y verificar los hechos, es necesario un mayor apoyo de los Estados en favor del derecho a una información fiable y verificada. En este ámbito, que afecta a los principios mismos de nuestra democracia, los actores públicos no pueden por sí solos aportar una solución definitiva. Es también responsabilidad de la sociedad civil desarrollar «anticuerpos» que garanticen nuestra resiliencia colectiva, tal y como recordó Jean-Yves Le Drian en la conferencia «Sociedad civil, medios de comunicación y poderes públicos: las democracias ante la manipulación de la información» de abril de 2018. En este sentido, celebramos la Journalism Trust Initiative lanzada por Reporteros Sin Fronteras y sus colaboradores, cuyo objetivo es crear un sistema de autorregulación que ofrezca garantías de transparencia y de verificación de la información.

En este contexto, Francia está comprometida y:

  • promueve, en el marco de su presidencia del G7 y más allá de ella y de acuerdo con el compromiso del presidente de la República, la «asociación internacional por la información y la democracia» lanzada por Reporteros Sin Fronteras y la Comisión internacional independiente sobre información y democracia, que fue acogida con satisfacción por una docena de jefes de Estado y de Gobierno en una declaración conjunta durante el Foro de París sobre la Paz, el pasado 11 de noviembre;
  • seguirá haciendo de la seguridad de los periodistas y de la promoción de la libertad de prensa una de las prioridades de su estrategia internacional de defensa de los derechos humanos.