Derechos humanos – Estrategia internacional de Francia (10 de diciembre de 2018)

Compartir

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, ha invitado a Dunja Mijatobic, comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, y a personalidades comprometidas con la defensa de los derechos humanos, a participar en debates y hablar sobre la situación actual de los derechos humanos en el Quai d’Orsay el 10 de diciembre de 2018, coincidiendo con el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada en París en 1948.

El ministro para Europa y de Asuntos Exteriores ha aprovechado la ocasión para dar a conocer una nueva estrategia internacional de Francia en materia de derechos humanos, presentando sus orientaciones generales. Esta estrategia preparada en colaboración con la sociedad civil persigue dotar de mayor eficacia a la acción internacional. Entre otras cosas, destaca:

  • El compromiso con las víctimas de violencia por cuestiones étnicas y religiosas, en especial en Oriente Próximo, que, tal y como ha anunciado el presidente de la República Francesa, se materializará en la acogida de cien mujeres yazidíes y sus hijos, víctimas de Dáesh, y una contribución al fondo para la reconstrucción del Sinjar en Irak.
  • La seguridad de los periodistas, entre otras cosas mediante la implementación de la Declaración Internacional sobre la Información y la Democracia, que cuenta con el apoyo del presidente de la República Francesa y se firmó en París el pasado 11 de noviembre durante el Foro sobre la Paz a iniciativa de Reporteros Sin Fronteras.
  • La protección incondicional de aquellas personas que tienen derecho al asilo y la prosecución de nuestro compromiso con la seguridad de los defensores de los derechos.
  • El refuerzo de la lucha por la universalidad de los derechos civiles y políticos.
  • El compromiso en favor de la defensa y la promoción de los derechos de las personas LGTBI, para obtener la despenalización universal de la homosexualidad.
  • Un apoyo renovado a la promoción del «derecho internacional de los derechos humanos», la defensa de las instituciones multilaterales y la justicia penal internacional y, por último, la abolición universal de la pena de muerte.

Jean-Yves Le Drian indicó que Francia defendería estas prioridades en 2019 en el contexto de las presidencias francesas del G7 durante todo el año, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en marzo y del Comité de Ministros del Consejo de Europa en mayo. Su implementación también conllevará una intensificación del diálogo con la sociedad civil.