Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas – Ley sobre ocultación del rostro en el espacio público (11 de octubre de 2018)
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que reúne a expertos encargados de velar por la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, formulará próximamente «observaciones» acerca de la ley de 11 de octubre de 2010 sobre ocultación del rostro en el espacio público.
Francia recuerda que dicha ley prohíbe ocultar su rostro en el espacio público en la medida en que se considera incompatible con el principio de fraternidad y con la base mínima de valores propios de una sociedad democrática y abierta. Por ello, cualquier persona es libre de llevar una prenda que signifique su creencia religiosa en el espacio público, siempre y cuando el rostro quede a la vista.
El 1 de julio de 2014, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que dicha ley no atenta ni contra la libertad de conciencia, ni contra la libertad de religión y que no es discriminatoria.
Por ello, Francia insiste en la total legitimidad de una ley que persigue garantizar que se reúnan las condiciones para una convivencia necesaria para el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, al que atribuye gran importancia y que fomenta desde su acción internacional.