El IPCC celebra su 30° aniversario en la Unesco y se abre al público (13 de marzo de 2018)
Con motivo de su 30º aniversario, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), fundado en 1988, celebra en París su 47ª reunión. El 13 de marzo, el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores participará en la ceremonia de apertura de esta reunión junto con el ministro de Transición Ecológica y Solidaria y la ministra de Educación Superior, Investigación e Innovación. El hecho de que el evento tenga lugar en Francia unos meses después de la cumbre One Planet y del lanzamiento de la iniciativa MakeOurPlanetGreatAgain destinada a la comunidad científica, le dota de un gran alcance simbólico.
En septiembre de 2017, Francia propuso acoger la 47ª asamblea durante la reunión plenaria del IPCC. Cumple así uno de los objetivos anunciados por el Gobierno en el Plan sobre el clima publicado el 6 de julio de 2017, y demuestra el compromiso constante de Francia con los desafíos climáticos.
Será la UNESCO quien acoja la asamblea. Es una elección muy significativa, habida cuenta del mandato de esta institución en materia científica y medioambiental, que coincide con la misión del IPCC de poner la ciencia al servicio de la lucha contra el cambio climático.
Uno de los desafíos de esta 47ª reunión, que se celebrará del 13 al 16 de marzo, consiste en dotar al IPCC de medios permanentes para que siga llevando a cabo su actividad, fundamental, en un momento en el que pasa por dificultades económicas. Francia ya se ha movilizado y elevará su contribución a 1 millón de euros por año hasta 2022. Se habrá de preparar asimismo la próxima sesión de octubre de 2018, que estará dedicada a la aprobación de un informe sobre la limitación del calentamiento climático a 1,5 °C.
La jornada de conmemoración estará abierta al público, que el 13 de marzo podrá asistir a las conferencias y debates durante todo el día. La inscripción es obligatoria y debe realizarse mediante correo electrónico a la dirección siguiente: pointfocalIPCC chez developpement-durable.gouv.fr, antes del 12 de marzo a las 11 h.
El papel del IPCC en las negociaciones climáticas
Los informes del IPCC constituyen la fuente científica de referencia para la toma de decisiones de los responsables políticos, sobre todo en el marco de las negociaciones climáticas. Además, permiten evaluar los esfuerzos llevados a cabo por la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático.
Más información sobre el IPCC (en francés)
30 años de existencia
5 informes de evaluación
2500 expertos científicos y revisores de más de 130 países contribuyeron en el 5º informe del IPCC
831 autores seleccionados para el 5º informe de entre más de 3000 candidatos, de ellos, 35 son franceses
6 millones de euros de presupuesto anual aproximadamente, de los cuales Francia aportará 1 millón a partir de 2018
6 idiomas de trabajo: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso. Son los idiomas oficiales de las Naciones Unidas.