Biografía

Compartir

Secretaria de Estado para Europa

Laurence Boone es economista y titular de un doctorado en Econometría Aplicada de la London Business School (Reino Unido), así como de un máster de Econometría y Modelización Macroeconómica de la Universidad de Reading (Reino Unido), un máster en Economía de la Universidad de París X Nanterre (Francia) y un Diplôme d’études approfondies (DEA) en Análisis Cuantitativo y Modelización de la Universidad de París X Nanterre (Francia).

Es autora de numerosos artículos y obras de economía y ha ejercido la docencia en la Escuela Politécnica, la ENSAE (Escuela Nacional de Estadística y Administración Económica), la Escuela Normal Superior y la Paris School of International Affairs de Sciences Po París.

Laurence Boone ha trabajado en centros de investigación económica (Centro de Información y Estudios Prospectivos Internacionales, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y ha ejercido el cargo de economista jefe en Barclays Capital France (entre 2004 y 2011) y de economista jefe y directora general en el Bank of America Merrill Lynch Global Research (entre 2011 y 2014).

En 2014, el presidente de la República Francesa la nombró «sherpa» y asesora especial para Asuntos Económicos y Financieros Multilaterales y Europeos.

En 2016 desempeñó el cargo de economista jefe del Grupo AXA.

En 2018 asumió el cargo de economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Asimismo, dirigió los trabajos del Departamento de Asuntos Económicos, representó a la organización en cuestiones económicas y financieras y participó junto al secretario general en las reuniones del Comité Monetario y Financiero Internacional, así como en las reuniones del G7 y el G20.

Además de sus responsabilidades como economista jefe, Laurence Boone se convirtió en enero de 2022 en secretaria general adjunta de la OCDE, asumiendo la responsabilidad general de los trabajos de análisis y elaboración de políticas públicas: empleo, trabajo y asuntos sociales, así como educación, competencias y bienestar, inclusión, sostenibilidad e igualdad de oportunidades. También dirige los trabajos del Foro Inclusivo sobre Enfoques para Mitigar el Carbono.

El 4 de julio de 2022 fue nombrada secretaria de Estado para Europa.