Uruguay – Entrevista de Franck Riester con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay (6 de diciembre de 2020)

Compartir

Franck Riester, ministro delegado de Comercio Exterior y Atractivo dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, se entrevistó ayer con Francisco Bustillo Bonasso, ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay. La entrevista se enmarca en una relación bilateral de calidad sostenida por muchas formas de cooperación.

Franck Riester y Francisco Bustillo hablaron del proyecto de acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur) coincidiendo con la visita que realiza el señor Bustillo a Europa en calidad de presidente de turno de Mercosur. El ministro delegado recordó que nuestro país no podía dar su apoyo al acuerdo tal y como está, en particular a la luz del riesgo de que dicho acuerdo conlleve un incremento de la deforestación importada en la Unión Europea. Ambos ministros acordaron seguir este diálogo, haciendo partícipe a la Comisión Europea, para que estas preocupaciones se tomen en cuenta.

Franck Riester y Francisco Bustillo recordaron la importancia que ambos países atribuyen al multilateralismo y la visión que comparten en relación con muchos desafíos globales como son la salud y el medioambiente. Hablaron sobre los compromisos compartidos en materia medioambiental que ambos países defenderán en la Cumbre Ambición Clima de este mes de diciembre, preludio de la ambiciosa agenda medioambiental internacional de 2021 (UICN de Marsella; COP15 de Kunming y COP26 de Glasgow).

En cuanto a las cuestiones regionales en Latinoamérica, Franck Riester y Francisco Bustillo manifestaron su preocupación compartida ante la situación de Venezuela el mismo día de la celebración de unas elecciones parlamentarias carentes de garantías democráticas.

Los ministros evocaron la riqueza de la relación bilateral que existe en torno a la cooperación científica y universitaria y el papel de excelencia del Institut Pasteur de Montevideo, al igual que en torno a la promoción del multilingüismo y la francofonía. Destacaron las posibilidades de refuerzo de la cooperación económica y comercial entre Francia y Uruguay, especialmente en el ámbito del medioambiente y las energías renovables.

Enlaces de interés