Apoyo a Ucrania en su reconstrucción
El proceso de reconstrucción de Ucrania trasciende la dimensión estrictamente material y se inscribe en una dinámica de transformación económica y social del país. En este sentido, Francia presta a Ucrania un apoyo duradero, con el fin de reforzar su resiliencia y preparar su futuro europeo.
La estrategia francesa se despliega en diferentes temporalidades y diferentes niveles (multilateral, europeo, bilateral y local). Además de poner a disposición herramientas de financiación y asistencia técnica, el Estado se moviliza para facilitar la participación de las empresas francesas, las entidades territoriales locales y la sociedad civil en la reconstrucción de Ucrania.
El presidente de la República nombró, en marzo de 2023, a un enviado especial para la ayuda y la reconstrucción de Ucrania, Pierre Heilbronn, con el fin de definir y desplegar la estrategia francesa de apoyo civil a Ucrania y movilizar a las empresas francesas. El enviado especial representa asimismo a Francia en el comité directivo de la plataforma de donantes para Ucrania, establecida por el G7 el 12 de diciembre de 2022.
Financiación para sectores prioritarios
Además de los dispositivos que ya existen, como los préstamos en condiciones favorables, el Fondo de Ayuda al Sector Privado o el seguro a la exportación (incluido el seguro de riesgo de guerra, que permite cubrir las inversiones hasta en un 95 %), Francia trabaja para apoyar los sectores fundamentales para la resiliencia de los ucranianos a mediano y largo plazo. En este sentido, se han llevado a cabo varias acciones específicas, como:
- la creación de un fondo de ayuda civil, dotado con 200 millones de euros de donaciones para financiar proyectos de apoyo a infraestructuras críticas, de los cuales cerca de 60 millones se destinan al sector energético. Objetivo: financiar soluciones destinadas a apoyar las infraestructuras prioritarias del país, en sectores como la energía, los transportes, el agua, la salud o el desminado;
- la apertura del mandato de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Ucrania, anunciada durante la visita del presidente Zelenski en París, el 7 de junio de 2024, que tendrá como objetivo financiar, mediante préstamos y donaciones a entidades territoriales locales, proyectos que favorezcan la modernización y la integración del país a la Unión Europea. la AFD destinará 400 millones de euros bajo la forma de préstamos y 50 millones de euros bajo la forma de donaciones hasta 2027, sin que ello tenga repercusión alguna en la deuda ucraniana;
- una contribución de cerca de 6 millones de euros al Fondo de Apoyo a la Energía de Ucrania, administrado por la Secretaría de la Comunidad de la Energía, para apoyar la resiliencia de las infraestructuras energéticas ucranianas;
- el otorgamiento de dos préstamos en condiciones favorables por un valor de 46 millones de euros al Ministerio de Sanidad ucraniano, para reforzar el sistema de sanidad mediante la construcción de nuevos hospitales y apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Se están estudiando otros proyectos de préstamos;
- la financiación, por parte de Expertise France (Grupo AFD), del centro Superhumans en Odesa, que tiene como objetivo aumentar las capacidades ucranianas en materia de rehabilitación física y psicológica.
Algunas acciones dan cuenta de la participación de las empresas francesas en el crecimiento y la reconstrucción de sectores prioritarios:
- la inversión de NJJ en el sector de las telecomunicaciones ucranianas, que es la inversión extranjera en Ucrania más importante de los últimos diez años;
- el suministro, por parte de la empresa Saarstahl Rail (Hayange, Mosela), de 20 000 toneladas de raíles a la compañía ferroviaria ucraniana Ukrzaliznytsia, para reparar más de 150 kilómetros de ferrocarriles, que fue posible gracias a un préstamo en condiciones favorables de 37,6 millones de euros al gobierno ucraniano;
- la firma de un memorando de entendimiento entre Alstom y la compañía ferroviaria ucraniana Ukrzaliznytsia para el suministro de locomotoras adaptadas a las necesidades de los ucranianos;
- la firma de un memorando de entendimiento entre las empresas EDF, Energoatom, Schneider Electric y DTEK para modernizar las infraestructuras energéticas ucranianas.
Desarrollo de la oferta en materia de asistencia técnica
En vistas de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, Francia actúa para apoyar la adecuación del país a la normativa y los estándares europeos, en particular mediante:
- el despliegue de unos veinte expertos técnicos de alto nivel en los ministerios ucranianos;
- el refuerzo de la presencia del personal de Expertise France en Ucrania y la implementación de programas, como el instrumento de asistencia técnica mAIDan (14,5 M€), que tienen como objetivo movilizar la cooperación técnica francesa para preparar la reconstrucción y el proceso de adhesión a la UE. Expertise France está presente en diversos sectores en Ucrania, en particular en la salud, la renovación de infraestructuras, la gobernanza y la justicia;
- el aumento del número de dispositivos de cooperación entre hospitales.
Actualización: noviembre de 2024