Siria – Octavo aniversario del conflicto sirio – Declaración conjunta (Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido) – 15 de marzo de 2019

Compartir

Hace, hoy ocho años que decenas de miles de sirios bajaron a la calle para reivindicar su derecho de expresarse con libertad, pedir reformas y exigir justicia. La brutal respuesta del régimen de Bashar Al-Asad y su papel en el subsiguiente conflicto desencadenaron la mayor crisis humanitaria que se ha dado desde la Segunda Guerra Mundial.

Rendimos homenaje a las mujeres y a los hombres de todos los sectores de la sociedad siria que, con valentía, han trabajado por un futuro mejor para todos los sirios. También nos acordamos de los innumerables civiles que han fallecido a raíz de la tortura, la hambruna y los ataques perpetrados por el régimen y sus aliados. Más de 400 000 hombres, mujeres y niños han sido asesinados. Decenas de miles de personas han desaparecido en las cárceles de Bashar Al-Asad, donde muchas de ellas han sido torturadas y asesinadas. Son innumerables las familias que siguen sin noticia alguna de los familiares que han perdido y les es por tanto imposible asumir su pérdida.

Aunque el régimen de Bashar Al-Asad y sus aliados intenten convencer al mundo entero de que el conflicto ha acabado y que la vida ha vuelto a la normalidad, en realidad, la represión ejercida por el régimen contra el pueblo sirio no ha llegado a su fin. Actualmente, unos 13 millones de sirios necesitan ayuda humanitaria y el régimen sigue impidiendo a muchos de ellos que accedan a ella libremente y en condiciones de seguridad. Son más de 11 millones –la mitad de la población siria antes de la guerra– los que están desplazados y no pueden regresar a su casa. La violencia en Idlib se ha recrudecido estos últimos tiempos y los ataques aéreos se han cobrado la vida de muchos civiles y trabajadores humanitarios.

La solución militar que desea alcanzar el régimen sirio con el apoyo de Rusia y de Irán no traerá paz consigo. La única manera de poner término a la violencia y a las dificultades económicas y de garantizar una resolución duradera del conflicto es una solución política negociada. Y sólo una solución política podrá dar las garantías necesarias para todos los componentes de la sociedad siria, al igual que para los vecinos de este país.

Los Gobiernos de Alemania, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido reiteran su apoyo al proceso en curso bajo los auspicios de las Naciones Unidas en Ginebra y a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad para recuperar la paz y la estabilidad en Siria y consolidar los avances conseguidos con la liberación de los territorios ocupados por Dáesh. Seguiremos pidiendo cuentas a los responsables de los crímenes cometidos durante el conflicto sirio para garantizar al pueblo sirio justicia y reconciliación. Somos claros cuando declaramos que no nos planteamos ayuda ni apoyo algunos a la reconstrucción mientras no se emprenda firmemente un verdadero proceso político, creíble y sustancioso. Rusia y Siria deben respetar el derecho de los refugiados sirios de volver a su casa, voluntariamente y en condiciones de seguridad, y dejar de pretender que se cumplen las condiciones para la reconstrucción y la normalización. Les llamamos a implicarse seriamente en negociaciones, puesto que son las únicas que podrán devolver la paz a Siria.

Enlaces de interés