Malta – Viaje de Jean-Yves Le Drian (La Valeta, 17-18 de enero de 2019)

Compartir

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, viaja a Malta los días 17 y 18 de enero para participar en la reunión ministerial del «Diálogo 5+5» de los Estados del Mediterráneo Occidental. La reunión, copresidida por los ministros de Asuntos Exteriores de Argelia y de Malta bajo el lema «trabajar juntos: un futuro sostenible para el Mediterráneo Occidental», se centrará en las crisis regionales, en especial la de Libia, las cuestiones migratorias y los retos relativos al desarrollo sostenible.

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, viaja a Malta los días 17 y 18 de enero para participar en la reunión ministerial del «Diálogo 5+5» de los Estados del Mediterráneo Occidental. La reunión, copresidida por los ministros de Asuntos Exteriores de Argelia y de Malta bajo el lema «trabajar juntos: un futuro sostenible para el Mediterráneo Occidental», se centrará en las crisis regionales, en especial la de Libia, las cuestiones migratorias y los retos relativos al desarrollo sostenible.

Durante la reunión, Jean-Yves Le Drian presentará el proceso destinado a reunir a representantes de la sociedad civil y a los jefes de Estado y de Gobierno del Mediterráneo Occidental el próximo 24 de junio en Marsella, en el Foro del Mediterráneo, Cumbre de las dos orillas, a invitación del presidente de la República Francesa. Llamará a sus homólogos a implicarse en ella para asegurar el éxito de la cumbre de Marsella y reanudar una política mediterránea más inclusiva.

Jean-Yves Le Drian también participará en reuniones bilaterales con su homólogo maltés, Carmelo Abela, y con Michael Farrugia, ministro de Interior y Seguridad Nacional de Malta.

Con sus interlocutores, el ministro hablará de la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el brexit y el Estado de derecho. El ministro recordará nuestra voluntad de que al desafío de las migraciones se le dé una respuesta europea duradera basada en los principios de responsabilidad y solidaridad, respetando el derecho de asilo y con el objetivo de luchar contra el tráfico de seres humanos y los tratantes de manera eficaz. Francia acaba de dar otra muestra de solidaridad aceptando recibir a 60 personas que han sido rescatadas en el mar por la Marina maltesa desde el 30 de diciembre y enviando equipos de la OFPRA (Oficina Francesa de Protección de los Refugiados y Apátridas) a La Valeta para recopilar los datos de aquellas personas necesitadas de protección que pueden ser acogidas en nuestro país.

Enlaces de interés